Pintxo de bacalao

INGREDIENTES PRINCIPALES
- un par lomos de bacalao desalado, no muy gruesos y de muy buena calidad
- un buen chorrito aceite de oliva virgen extra
- 2 ó 3 dientes de ajo muy picaditos
Preparación de la receta
Para los pintxos: cortar los lomos de bacalao en rectángulos de unos 6x4cm aproximadamente, no han de ser ni muy gruesos ni muy finos (entre 1 y 1,5 cm de grosor). Pinchar un palillo, brocheta o similar.
Dorar los ajos en aceite (unas 3 ó 4 cucharadas de aceite por cada diente de ajo) y vierte por encima de los pintxos de bacalao.
Para el desmigado: desmiga con las manos los restos que han quedado de recortar el bacalao y vierte por encima el refrito de ajos.
Servir con trocitos de pan y a temperatura ambiente
Foto del plato terminado:

Trucos
Es muy, muy importante que tanto el bacalao como el aceite sean de una calidad excelenteNo os digo que tipo de aceite usar, ya que en cada casa gusta uno diferente, esto lo dejo en vuestras manos, pero que sea de muy buena calidad
Se puede comprar el bacalao salado y desalar en casa. Yo personalmente prefiero comprarlo ya desalado, por comodidad.
El bacalao no se “cocina”, se come así, por lo que si os da reparo en comerlo tal cual por el tema de anisakis, no tenéis más que congelarlo durante unos 2 ó 3 días y listo.
El bacalao desalado es apto para comerlo tal cual, no esta “cocinado”, pero la sal le ha cambiado las cualidades organolépticas y es perfectamente comestible
Cuidado con no dorar demasiado los dientes de ajo, ya que amargan
Se puede espolvorear con un poquito de perejil fresco (nunca seco)
No le viene nada mal un toquecito picante poniendo una ó dos (ó más…) cayenas en el aceite del refrito
¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!