Panizas y huevos de fraile
INGREDIENTES PRINCIPALES
Preparación de la receta
Para preparar la receta de Panizas y huevos de fraile:
Ponemos a calentar medio litro de agua a la que añadimos sal.
Vamos diluyendo en el agua 250 grs. (aproximadamente) de harina de garbanzos, hasta que veamos que la mezcla coge consistencia y se va despegando de las paredes del recipiente donde la estamos preparando.
Cuando consideramos que está suficientemente cocida volcamos el preparado en un molde, preferiblemente rectangular y de paredes un poco altas, y dejamos enfriar en el frigorífico.
Esta masa debería quedar con una consistencia similar a la de una patata cocida.
Para prepara las panizas lo que debemos hacer es cortar unas lonchas de esta masa, como de medio dedo de grosor -depende del gusto-, y freirlas en abundante aceite de oliva caliente. Las desengramos en papel absorbente y listas para comer.
Si lo que deseamos es hacer huevos de fraile no freimos el preparado, sino que lo cortamos en cuadraditos y los incorporamos en una típica vinagreta elaborada con aceite de oliva, vinagre de Jerez, sal, cebolla y perejil.
Esta receta me hubiese gustado comentársela a Sergio Fernández, pero cuando estuvo por Cádiz no me enteré a tiempo y no pude hacerlo.
Saludos para todos los amigos de Canal Cocina.
Vamos diluyendo en el agua 250 grs. (aproximadamente) de harina de garbanzos, hasta que veamos que la mezcla coge consistencia y se va despegando de las paredes del recipiente donde la estamos preparando.
Cuando consideramos que está suficientemente cocida volcamos el preparado en un molde, preferiblemente rectangular y de paredes un poco altas, y dejamos enfriar en el frigorífico.
Esta masa debería quedar con una consistencia similar a la de una patata cocida.
Para prepara las panizas lo que debemos hacer es cortar unas lonchas de esta masa, como de medio dedo de grosor -depende del gusto-, y freirlas en abundante aceite de oliva caliente. Las desengramos en papel absorbente y listas para comer.
Si lo que deseamos es hacer huevos de fraile no freimos el preparado, sino que lo cortamos en cuadraditos y los incorporamos en una típica vinagreta elaborada con aceite de oliva, vinagre de Jerez, sal, cebolla y perejil.
Esta receta me hubiese gustado comentársela a Sergio Fernández, pero cuando estuvo por Cádiz no me enteré a tiempo y no pude hacerlo.
Saludos para todos los amigos de Canal Cocina.
¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!