Mousse de yogur con frutas y galletas crujientes

INGREDIENTES PRINCIPALES
- 2 yogures griegos de danone (sin azúcar)
- 200ml de nata líquida para montar
- 50ml de agua
- 7gr de gelatina en polvo neutra
- 3 cucharadas soperas de azúcar glas
- 1 rodaja de piña natural
- Mango
- Fresones
- Galletas de almendra (teules de trias, por ejemplo)
Preparación de la receta
Para preparar la receta de Mousse de yogur con frutas y galletas crujientes:
Necesitaremos 4 copas, vasos o cualquier recipiente individual en el que montar nuestro postre. El primer paso es desmenuzar las galletas y colocarlas en el fondo de cada copa (unas 4 galletas en cada una). Es mejor hacerlo a mano para que no se deshagan demasiado.
En un bol grande, ponemos los yogures griegos y los batimos con las 3 cucharadas soperas de azúcar glas. Si los yogures son azucarados, lógicamente poned menos azúcar.
A parte, hemos disuelto la gelatina neutra en los 50ml de agua (la cuarta parte de un vaso), lo calentamos (unos segundos en el microondas), lo removemos y cuando la gelatina esté disuelta la añadimos al yogur.
La gelatina le dará más consistencia, pero no es imprescindible.
Montamos la nata (recordad que esté bien fría) con unas barillas y la incorporamos al yogur con movimientos envolventes para que no baje.
Sólo nos queda preparar la fruta en trocitos, cualquier fruta le irá bien al postre. Yo tenía en casa piña natural, fresones y mango, pero podéis usar la que más os guste. El melocotón en almíbar también combinaría estupendamente.
Añadimos la fruta al mousse de yogur, reservándonos unas fresas sin cortar para decorar la copa.
Finalmente, ponemos la mezcla en cada copa, decoramos con medio fresón y unos barquillos.

En un bol grande, ponemos los yogures griegos y los batimos con las 3 cucharadas soperas de azúcar glas. Si los yogures son azucarados, lógicamente poned menos azúcar.
A parte, hemos disuelto la gelatina neutra en los 50ml de agua (la cuarta parte de un vaso), lo calentamos (unos segundos en el microondas), lo removemos y cuando la gelatina esté disuelta la añadimos al yogur.
La gelatina le dará más consistencia, pero no es imprescindible.
Montamos la nata (recordad que esté bien fría) con unas barillas y la incorporamos al yogur con movimientos envolventes para que no baje.
Sólo nos queda preparar la fruta en trocitos, cualquier fruta le irá bien al postre. Yo tenía en casa piña natural, fresones y mango, pero podéis usar la que más os guste. El melocotón en almíbar también combinaría estupendamente.
Añadimos la fruta al mousse de yogur, reservándonos unas fresas sin cortar para decorar la copa.
Finalmente, ponemos la mezcla en cada copa, decoramos con medio fresón y unos barquillos.
Foto del plato terminado:

¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!