Mousse de maracuya
INGREDIENTES PRINCIPALES
- 1 lata pequeña de leche condensada
- 2 cajas (400 ml) de nata para montar
- 3 maracuyás maduros o 1 vaso de la pulpa (se vende congelada)
- Para decorar (opcional)
- 8 cucharas soperas de zumo de maracuyá
- 1/2 cuchara sopera de almidón de maíz
- Azúcar al gusto
Preparación de la receta
Para preparar la receta de Mousse de maracuya:
Preparar el zumo (si se utiliza la fruta), para eso, abrir la fruta por la mitad con la ayuda de un cuchillo. Con una cuchara, sacar la pulpa, ponerla en un bol y triturar con un mini pimer. Colar la mezcla con un colador muy fino.
En otro bol, mezclar la leche condensada y la nata, muy importante que sea con una cuchara o varilla.
A esta ultima mezcla, acrecentar el zumo de maracuyá, mezclando poco a poco con la varilla o cuchara. Al mismo instante se nota como la mezcla se cuaja. Por eso es muy importante usar una cuchara, porque si se usa batidoras, la mezcla se queda liquida.
Dicas para decorar:
Antes de triturar la pulpa, apartar algunas semillas (unas 20 aproximadamente), ponerlas sobre un papel de cocina y limpiarías (para quitar toda la pulpa).
Coger un poco del zumo (8 cucharas soperas aproximadamente), añadirle azúcar (al gusto). Por otra parte, disolver media cuchara sopera de almidón de maíz (mayzena) en un poco de agua. Llevar el zumo al fuego, y cuando empiece a hervir, añadir poco a poco la mezcla de mayzena, hasta conseguir la textura deseada (levemente espeso). Añadir la semillas Dejar enfriar y con la ayuda de una cuchara, verter por encima del Musse.
Presentación:
Poner el musse en tazas individuales o en un bol, decorar, y servirlo frío.
Acompañamiento:
El sabor ácido de este postre queda muy bien contrastado con membrillo o mermelada de guayaba (goiabada).
En otro bol, mezclar la leche condensada y la nata, muy importante que sea con una cuchara o varilla.
A esta ultima mezcla, acrecentar el zumo de maracuyá, mezclando poco a poco con la varilla o cuchara. Al mismo instante se nota como la mezcla se cuaja. Por eso es muy importante usar una cuchara, porque si se usa batidoras, la mezcla se queda liquida.
Dicas para decorar:
Antes de triturar la pulpa, apartar algunas semillas (unas 20 aproximadamente), ponerlas sobre un papel de cocina y limpiarías (para quitar toda la pulpa).
Coger un poco del zumo (8 cucharas soperas aproximadamente), añadirle azúcar (al gusto). Por otra parte, disolver media cuchara sopera de almidón de maíz (mayzena) en un poco de agua. Llevar el zumo al fuego, y cuando empiece a hervir, añadir poco a poco la mezcla de mayzena, hasta conseguir la textura deseada (levemente espeso). Añadir la semillas Dejar enfriar y con la ayuda de una cuchara, verter por encima del Musse.
Presentación:
Poner el musse en tazas individuales o en un bol, decorar, y servirlo frío.
Acompañamiento:
El sabor ácido de este postre queda muy bien contrastado con membrillo o mermelada de guayaba (goiabada).
¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!