Escudella fresca de mi huerto

INGREDIENTES PRINCIPALES

  • 5 AJETES
  • 50 GRS GUISANTES
  • 150 GRS HABAS TIERNAS CON VAINA
  • 50 GRS TIRABEQUES
  • 5 ALCHOFAS "NEGRAS"
  • 2 CUCH. ACEITE DE OLIVA
  • 11/2 LITRO CALDO DE AVE
  • 4 HUEVOS COCIDOS
  • SAL Y PIMIENTA
  • 1 PELLIZCO DE "SOBRASSADA"
  • 5 PATATAS MEDIANAS
  • 100 grs CHAMPIÑONES (OPCIONAL)

Preparación de la receta


Nos dispondremos a lavar las verduras y legumbres bajo el agua fría.
En mi caso, quitar toda la tierra de los ajetes y los "inquilinos" que habitan en las alcachofas.

Trocearemos menuditos los ajetes.
Desgranamos los guisantes (en mi caso, labor realizada por mi preciosa niña), quitaremos los filamentos laterales de los tirabeques y los dejamos enteros, trocearemos las habas con su vaina en trocitos regulares de unos 2 cm., quitamos las hojas más duras de las alcachofas y las troceamos en octavos y las pondremos en agua fría con un buen puñado de perejil para que no se oxiden.
Pelamos, lavamos y troceamos a "cascos" las patatas.
Cortaremos los champiñones a cuartos.


Ponemos a calentar una olla con 2 cucharadas de aceite de oliva. Sofreiremos suaventente los ajetes tiernos.


Añadimos las patatas a "cascos" y las sofreímos un poco. Dar un par de vueltas y añadir el pellizco de "sobrassada" y remover para que las patatas se impregnen bien de ella.


Ahora añadimos las alcachofas y y las habitas troceadas y damos un par de vueltas más.


Añadimos el caldo de ave, y dejamos que llegue a ebollución. Depués bajamos el fuego y dejamos que se cuezan las patatas.


Cuando observemos que las patatas están casi cocidas, añadimos los guisantes desgranados, los champiñones a cuartos y los huevos cocidos a trocitos. Cocemos un ratito más para que la yema del huevo se deshaga y espese un poco el caldo.


Apagar el fuego, añadir los tirabeques y dejar que se haga con el calor residual.


Servir y disfrutar

NOTA: Si queremos un guiso más espeso podemos chafar un para de patatas del guiso.


Foto del plato terminado:

Trucos

Es muy importante tener un huerto propio que cuide tu padre con mucho esmero y poder recoger los ajetes, guisantes, alcachofas negras, tirabeques y habitas tiernas 10 minutos antes de empezar a realiza la receta. Y ya de paso, vas al gallinero y le robas unos huevos fresquísimos a tus gallinas (en este caso las mías).
Además, tener una niña como la mía muy dispuesta a desgranar los guisantes.
También destacar que la "sobrassada" utilizada es de nuestra matanza propia lo que le da al guiso un toque especial pero podéis utilizar sobrassada comprada, pero por favor, si es posible NO UTILICÉIS SOBRASADA EN TARRINA, os lo agradecería enormemente.

ESTE PLATO ES PERFECTO PARA TIEMPO DE CUARESMA Y VIERNES SANTO SI SE ELIMINA LA SOBRASSADA Y SE CAMBIA EL CALDO DE AVE POR UN CALDO DE VERDURAS.

¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!

La tienda de canal cocina