Crema de verduras
INGREDIENTES PRINCIPALES
- 8 champiñones
- 4 zanahorias medianas
- 1 pimiento verde italiano
- 1 cebolla
- 2/3 de un puerro
- 1 calabacÍn grande
- 250 gramos de guisantes
- sal
- agua
- 2 pastillas de caldo de verduras
- aceite de oliva
- vino blanco o moscatel
- pimienta blanca
- nata o quesitos (opcional)
Preparación de la receta
Para preparar la receta de Crema de verduras:
Lo primero que vamos a hacer es preparar bien nuestros ingredientes. Los lavamos bien y los escurrimos. Pelamos las zanahorias y las hacemos en taquitos muy pequeños. La zanahoria es el elemento de la lista que más tarda en cocinarse. Si lo haces más pequeño aumentas la superficie de exposición y por lo tanto el tiempo de cocinado disminuye. Pelamos el calabacín y lo cortamos en macedonia (cubos de tamaño medio-pequeño). Troceamos el champiñón y cortamos en rodajas el puerro.
Usaremos una olla de tamaño medio. Ponemos un chorrito de aceite de oliva. La cantidad yo la ajusto cubriendo el fondo del recipiente con unos 5 milímetros de grosor. Ponemos el fuego medio alto, al siete en la vitrocerámica. Dejamos que se caliente y en primer lugar pondremos la zanahoria. La dejamos solita sofriéndose durante un par de minutos. Luego añadimos el puerro y contamos un minuto hasta añadir el champiñón, la cebolla, el pimiento y el calabacín. Ni que decir tiene que tenemos que ir removiendo con una cuchara de madera, para no rallar el fondo y que no se peguen las verduras. Removemos durante dos o tres minutos más, si notas que se están quemando es que pusiste poco aceite. Estás a tiempo de ponerle un chorrito más. Aprovechamos para poner sal y pimienta blanca. Luego tendremos tiempo de rectificar el punto de sal.
Pasados esos dos o tres minutos vertemos medio vaso de moscatel, removemos bien y dejamos que se evapore el alcohol. Eso pueden ser un par de minutos más. Añadimos los guisantes.
Ahora vamos a añadir el agua. Mi medida es la siguiente, voy vertiendo agua hasta que las verduras quedan cubiertas, unos tres o cuatro dedos de agua. Osease no mucha. No quiero una sopa, quiero una crema. Añadimos dos pastillas de caldo de verduras concentrado. Bajamos el fuego a medio y esperamos unos 20-25 minutos más o menos removiendo de vez en cuando.
Ahora usaremos una batidora de vaso. No vertemos todo el contenido del cazo, vamos cogiendo las verduras con una cuchara. Reservaremos el caldo para ir añadiéndolo poco a poco para conseguir la textura deseada. Batimos y añadimos un poquito de caldo. Probamos como queda sabor y de textura para añadir más caldo o sal.
Puedes guardar el poco caldo que te quede, colarlo y reservarlo para la próxima crema que hagas.
Prueba el sabor final. Sí te gusta así no hace falta que añadas nada más. Si lo notas muy fuerte tienes la opción de añadir un quesito o un poco de nata para suavizarlo.
Para rematarlo la crema te propongo dos opciones, picatostes de pan frito o una capa de queso gratinado.
Y ya tenemos una riquísima crema de verduras lista para tomar.
Usaremos una olla de tamaño medio. Ponemos un chorrito de aceite de oliva. La cantidad yo la ajusto cubriendo el fondo del recipiente con unos 5 milímetros de grosor. Ponemos el fuego medio alto, al siete en la vitrocerámica. Dejamos que se caliente y en primer lugar pondremos la zanahoria. La dejamos solita sofriéndose durante un par de minutos. Luego añadimos el puerro y contamos un minuto hasta añadir el champiñón, la cebolla, el pimiento y el calabacín. Ni que decir tiene que tenemos que ir removiendo con una cuchara de madera, para no rallar el fondo y que no se peguen las verduras. Removemos durante dos o tres minutos más, si notas que se están quemando es que pusiste poco aceite. Estás a tiempo de ponerle un chorrito más. Aprovechamos para poner sal y pimienta blanca. Luego tendremos tiempo de rectificar el punto de sal.
Pasados esos dos o tres minutos vertemos medio vaso de moscatel, removemos bien y dejamos que se evapore el alcohol. Eso pueden ser un par de minutos más. Añadimos los guisantes.
Ahora vamos a añadir el agua. Mi medida es la siguiente, voy vertiendo agua hasta que las verduras quedan cubiertas, unos tres o cuatro dedos de agua. Osease no mucha. No quiero una sopa, quiero una crema. Añadimos dos pastillas de caldo de verduras concentrado. Bajamos el fuego a medio y esperamos unos 20-25 minutos más o menos removiendo de vez en cuando.
Ahora usaremos una batidora de vaso. No vertemos todo el contenido del cazo, vamos cogiendo las verduras con una cuchara. Reservaremos el caldo para ir añadiéndolo poco a poco para conseguir la textura deseada. Batimos y añadimos un poquito de caldo. Probamos como queda sabor y de textura para añadir más caldo o sal.
Puedes guardar el poco caldo que te quede, colarlo y reservarlo para la próxima crema que hagas.
Prueba el sabor final. Sí te gusta así no hace falta que añadas nada más. Si lo notas muy fuerte tienes la opción de añadir un quesito o un poco de nata para suavizarlo.
Para rematarlo la crema te propongo dos opciones, picatostes de pan frito o una capa de queso gratinado.
Y ya tenemos una riquísima crema de verduras lista para tomar.
¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!