Carrilleras de cerdo ibérico

INGREDIENTES PRINCIPALES
- Una cebolla
- Una zanahoria
- Cuatro dientes de ajo (quitar la semilla central).
- Un tomate maduro
- Una hoja de laurel
- Una pastilla de avecrén
- Media manzana
- Un litro de vino tinto
- Un vaso de buen coñac
- Aceite virgen extra
- Sal gruesa
- Una cucharada de tomillo
Preparación de la receta
Para preparar la receta de Carrilleras de cerdo ibérico:
Preparación:
*Se limpian bien las carrilleras quitándoles la grasa y una telilla que las recubre.
*Se salan y se pasan por harina.
*En una tartera se cubre el fondo con aceite de oliva virgen extra y se doran un poco, posteriormente se les añade un vaso de buen Coñac.
*Las carrilleras se flambean (flamean). Para ello hay que calentar previamente un poco de Coñac en una jarrita de acero, luego se le prende fuego y se incorpora a la salsa el licor ardiendo, quemando el alcohol unos segundos.
*A continuación se añaden todos los ingredientes bien picaditos rehogando las carrilleras un poco con el resto de los ingredientes y las dejaremos pochando unos minutos para posteriormente cubrir la carne y las verduras con el vino tinto (En nuestro caso he utilizado un Ribera del Duero 100% tempranillo denominado Fuentespina ) y añadiremos la pastilla de avecrén troceadita.
*Las dejaremos cociendo a fuego lento --( una hora y media o dos horas)-- hasta que estén tiernas, momento en el que retiraremos las carrilleras de la salsa.
*Batiremos todos los ingredientes en la batidora o Thermomix y los pasaremos por el chino.
*Volveremos a incorporar la carne dejándola unos minutos en la salsa y posteriormente serviremos el plato acompañándolo con ricas patatas fritas.
Consejos: Preparar TRES carrilleras por comensal como mínimo y no utilizar manzanas muy ácidas dado que al unirse con la acidez del tomate os obligará a utilizar una o dos cucharadas de azúcar para rectificar el sabor ácido de la salsa.
*La salsa sobrante se puede congelar para preparar carnes asadas de ternera o cerdo por ejemplo.
Anécdota: Preparé 24 carrilleras con la ayuda de María mi mujer para 7 personas. Mis dos hijos y una prima segunda de ellos no iban a comerlas por cierto reparo y además tenían la plancha eléctrica para preparar filetes de ternera, lomo de cerdo, pechugas de pollo y salchichas, pero al probar la salsa y esta deliciosa carne, no pudieron resistirse así que no hubo más remedio que repartir entre todos; ¡aún así!, sobraron un par de ellas.

*Se limpian bien las carrilleras quitándoles la grasa y una telilla que las recubre.
*Se salan y se pasan por harina.
*En una tartera se cubre el fondo con aceite de oliva virgen extra y se doran un poco, posteriormente se les añade un vaso de buen Coñac.
*Las carrilleras se flambean (flamean). Para ello hay que calentar previamente un poco de Coñac en una jarrita de acero, luego se le prende fuego y se incorpora a la salsa el licor ardiendo, quemando el alcohol unos segundos.
*A continuación se añaden todos los ingredientes bien picaditos rehogando las carrilleras un poco con el resto de los ingredientes y las dejaremos pochando unos minutos para posteriormente cubrir la carne y las verduras con el vino tinto (En nuestro caso he utilizado un Ribera del Duero 100% tempranillo denominado Fuentespina ) y añadiremos la pastilla de avecrén troceadita.
*Las dejaremos cociendo a fuego lento --( una hora y media o dos horas)-- hasta que estén tiernas, momento en el que retiraremos las carrilleras de la salsa.
*Batiremos todos los ingredientes en la batidora o Thermomix y los pasaremos por el chino.
*Volveremos a incorporar la carne dejándola unos minutos en la salsa y posteriormente serviremos el plato acompañándolo con ricas patatas fritas.
Consejos: Preparar TRES carrilleras por comensal como mínimo y no utilizar manzanas muy ácidas dado que al unirse con la acidez del tomate os obligará a utilizar una o dos cucharadas de azúcar para rectificar el sabor ácido de la salsa.
*La salsa sobrante se puede congelar para preparar carnes asadas de ternera o cerdo por ejemplo.
Anécdota: Preparé 24 carrilleras con la ayuda de María mi mujer para 7 personas. Mis dos hijos y una prima segunda de ellos no iban a comerlas por cierto reparo y además tenían la plancha eléctrica para preparar filetes de ternera, lomo de cerdo, pechugas de pollo y salchichas, pero al probar la salsa y esta deliciosa carne, no pudieron resistirse así que no hubo más remedio que repartir entre todos; ¡aún así!, sobraron un par de ellas.
Foto del plato terminado:

¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!