Bizcocho marmolado de chocolate, calabaza y canela

INGREDIENTES PRINCIPALES
- 3 Huevos
- 2 Yemas (opcional)
- 300gr Harina
- 200gr Azúcar
- 300gr Calabaza Triturada
- 1 Yogur Natural Cremoso
- 60gr Aceite Girasol
- 16gr Levadura (1 sobre)
- 1 Cucharadita Canela
- Chocolate Fondant

Preparación de la receta
Precalentar el horno a 165º.
Triturar la calabaza y reservar. Es importante que cuando vayamos a añadirla a la mezcla del bizcocho la escurramos un poco (no hace falta ponerla en un colador ni nada, sólo tendríamos que quitar un poco de agua).
Tamizar la harina, la levadura y la canela y reservar en un bol.
Batir a velocidad media el azúcar con las claras, hasta que espumen un poco.
Añadir a esta mezcla anterior primero el aceite, mezclar, y luego la calabaza.
Derretir el chocolate y reservar para que se temple un poco.
Continuar con la preparación añadiendo la mitad de la mezcla de harina y batiendo ligeramente para incoporar a continuación las yemas y el yogur y luego el resto de la harina restante hasta que esté integrado.
Retirar más o menos la mitad de la masa (no tiene que ser exacto) y mezclar con el chocolate derretido que teníamos reservado.
Engrasar un molde e ir vertiendo la masa de forma estratégica para que luego quede llamativo cuando esté hecho. Yo he utilizado el molde Cinnamon Bun de Nordic Ware y he rellenado con la masa de chocolate la parte superior del rollito del centro y el centro de los rollitos exteriores.

Ir combinando el resto de la masa o mezclándola con una cuchara.
Llevamos al horno unos 45 minutos o hasta que al pinchar con un palillo salga limpio.
Cuando esté listo, sacar y dejar el molde sobre una rejilla hasta que no esté demasiado caliente, luego volcar con cuidado y dejar enfriar totalmente. Tened paciencia y no lo desmoldéis demasiado caliente porque es mucho más fácil que se rompa.

Foto del plato terminado:
