Alcachofas en tortilla

INGREDIENTES PRINCIPALES
- 1 lata de corazones de alcachofa
- 4 huevos
- Sal (muy poca)
- Perejil/cebollino para decorar
- Pimentón dulce (para el "truqui")
Preparación de la receta
Para preparar la receta de Alcachofas en tortilla:
Abrimos la lata y vertemos su contenido. Como es necesario escurrirlas, lo hacemos sobre un colador amplio separando así los corazones de alcachofa de su líquido de conserva.
Suelen venir cortadas en cuartos y éste es un buen tamaño para cocinarlas, pues más pequeñas no se apreciaría bien el producto, y tiene su “gracia” notar los trozos.
Aparte, en otro recipiente, batimos los huevos de 2 en 2 para luego tener las tortillas para los comensales bien repartidas y presentadas.
Incorporamos los trozos de alcachofas al huevo batido y cuajamos la tortilla. A fuego medio. (Esta tortilla es muy fácil de dar la vuelta por los ingredientes que lleva).
Tres Truquis:
1.- Tras batir los huevos, se puede incorporar también ajo muy picado y jamón en tacos pequeños, y la tortilla se enriquece muchísimo… Aunque sencilla, es muy digestiva y las personas mayores la comen muy bien.
2.- Si se hace sencilla como indico en la receta base, también puede convertirse en una “tortilla guisada” que está exquisita. Basta hacer aparte un sofrito con medio puerro, medio pimiento rojo, medio pimiento verde y una zanahoria pequeña rallada. Se sofríe durante 5 minutos y se escurre el aceite del sofrito. Luego, se incorpora a los huevos batidos junto con los corazones de alcachofa, como en la receta base. Se sirve espolvoreada de cebollino picado o perejil.
3.- Otro “truqui”, que es el que yo utilizo normalmente es hacerla sencilla, pero presentarla espolvoreada con pimentón dulce, echando media cucharadita en un colador y desde un poco de altura, agitarlo en forma de lluvia. Quedará adornada la tortilla con un suave color rojo y en el paladar tiene otro sabor distinto al habitual. Buenííísima!!

Suelen venir cortadas en cuartos y éste es un buen tamaño para cocinarlas, pues más pequeñas no se apreciaría bien el producto, y tiene su “gracia” notar los trozos.
Aparte, en otro recipiente, batimos los huevos de 2 en 2 para luego tener las tortillas para los comensales bien repartidas y presentadas.
Incorporamos los trozos de alcachofas al huevo batido y cuajamos la tortilla. A fuego medio. (Esta tortilla es muy fácil de dar la vuelta por los ingredientes que lleva).
Tres Truquis:
1.- Tras batir los huevos, se puede incorporar también ajo muy picado y jamón en tacos pequeños, y la tortilla se enriquece muchísimo… Aunque sencilla, es muy digestiva y las personas mayores la comen muy bien.
2.- Si se hace sencilla como indico en la receta base, también puede convertirse en una “tortilla guisada” que está exquisita. Basta hacer aparte un sofrito con medio puerro, medio pimiento rojo, medio pimiento verde y una zanahoria pequeña rallada. Se sofríe durante 5 minutos y se escurre el aceite del sofrito. Luego, se incorpora a los huevos batidos junto con los corazones de alcachofa, como en la receta base. Se sirve espolvoreada de cebollino picado o perejil.
3.- Otro “truqui”, que es el que yo utilizo normalmente es hacerla sencilla, pero presentarla espolvoreada con pimentón dulce, echando media cucharadita en un colador y desde un poco de altura, agitarlo en forma de lluvia. Quedará adornada la tortilla con un suave color rojo y en el paladar tiene otro sabor distinto al habitual. Buenííísima!!
Foto del plato terminado:

¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!