Torrijas con crema de nata

INGREDIENTES PRINCIPALES
- 250 ml Leche entera
- 1 l Nata para montar
- 1/2 l Nata líquida para cocinar
- 3 Huevos talla L
- 2 Cucharas colmadas de miel
- Aceite de girasol
- 200 gr Azúcar blanquilla
- Piel de limón
- 1 cucharadita Esencia de vainilla
- 1 barra Pan de leña
- Canela en rama
- Canela en polvo
Preparación de la receta
En un recipiente apto, me refiero a una bandeja profunda y ancha, disponemos de las rebanadas de pan en parejas de dos (una sobre la otra).
En una olla a fuego intenso ponemos hasta hervir la nata para montar, la nata para cocinar, la taza de leche, la piel del limón y la canela en rama (si optamos por la vaina de vainilla ahora es el momento de añadirla también, si optamos por la esencia de vainilla tenemos que esperar al paso siguiente). Esta última yo no la he utilizado. Tampoco la canela en rama como os he explicado anteriormente. Es muy importante no dejar de remover puesto que sube enseguida y se nos pegaría en el fondo.
Una vez ha hervido, y tenemos la mezcla espesita, bajamos la intensidad del fuego y añadimos sin dejar de remover (e insisto en esto), los 200 gr de azúcar blanquilla, la cucharadita de esencia de vainilla y las dos cucharadas de miel. Removemos bien y apartamos del fuego.
Después con un cazo, repartimos la mezcla caliente sobre las rebanadas de pan intentando que se empapen bien. Os aconsejo que deis la vuelta a las parejas de rebanadas cada poco tiempo para que las dos caras absorban la mayor cantidad de crema de nata. No separéis las rebanadas en ningún momento. Dejadlas todo el tiempo que podáis para que se hinchen y esponjen. Yo las he dejado 2 horas. Por cierto, antes de repartir la mezcla con el cazo, he retirado la piel del limón para que la crema de leche no se infusione demasiado.

Transcurrido este tiempo, batimos en un cuenco amplio los 3 huevos, ponemos a fuego intenso un perol con aceite de girasol y preparamos una bandeja con papel de cocina sobre ella para escurrir las torrijas después de fritas. También preparamos un cuenco con azúcar y canela en polvo a partes iguales para rebozar las torrijas. Ya os digo que yo la canela no la he utilizado.
Pasamos por el huevo cada pareja de rebanadas de pan empapadas de crema, vuelta y vuelta, con cuidado. Las ponemos en el aceite caliente hasta que se doren por los dos lados. Las dejamos escurrir en la bandeja con el papel y las rebozamos en el azúcar con o sin canela.
Foto del plato terminado:

Trucos
El aceite de girasol es mejor para freír las torrijas que el aceite de oliva, puesto que no se quema tan rápido ni es tan fuerte.El aceite tiene que estar muy caliente antes de poner las torrijas a freír.
También se puede utilizar pan de molde especial torrijas o bien pan de un día o dos antes de cuando vayamos a elaborarlas.
¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!