Concurso Danone: Tarta Yoghourt de Primavera

INGREDIENTES PRINCIPALES

  • 1 yoghourt natural danone
  • 2 huevos
  • 1 sobre de levadura
  • Azúcar
  • Harina especial repostería
  • Aceite de girasol
  • 1 limón
  • Lemon curd o mermelada
  • Nata para montar
  • Almendras laminadas
  • Corazones de azúcar
  • Perlas de azúcar

Preparación de la receta

Para preparar la receta de Concurso Danone: Tarta Yoghourt de Primavera:

Hoy os presento una receta muy primaveral. Necesitaremos para ello realizar un bizcocho de yoghourt. Una vez enfriado el bizcocho recortamos la parte superior para igualar la superficie. Cortamos el bizcocho en dos capas y untamos con lemon curd. Esta crema es ácida, y el sabor contrasta con el dulzor de la nata y del propio bizcocho. Si no encontráis esta crema de limón inglesa, podéis untar con cualquier mermelada que tengáis a mano, e incluso podéis prescindir de éste paso, o rellenar con nata montada. Colocamos las capas del bizcocho y cubrimos con nata montada sobre una rejilla. Cubrimos los laterales con almendras laminadas y espolvoreamos con corazones de azúcar. Podéis añadir unas perlas plateadas de azúcar. Meterlo en la nevera y servir a la hora del té. Os encantará y refrescará.

Para hacer un bizcocho pequeñito o 6 magdalenas:

Vaciamos un tarro de yoghourt natural Danone (sin azúcar) en el cuenco; lo lavamos, secamos y utilizamos como dosificador. Batimos el yogur con dos huevos, un sobre de levadura royal o glasificante, un tarro de azúcar, 3 de harina especial para repostería. Para que la masa suba y se os quede un bizcocho esponjoso tenéis que tamizar siempre la harina. Añadís medio tarro de aceite de girasol (o de oliva muy suave), y la ralladura de un limón. Traslada la mezcla a un molde mediano para bizcocho, o a moldes de magdalenas (tienes para media docena). Hornead a 180ºC durante 30 minutos, con el ventilador puesto. Cuando estén templadas, espolvoreadlas con azúcar glas, y a comer!!!!

VARIACIONES

Aquí entra en juego la imaginación y el gusto de cada persona:

MUFFINS

Seguid la receta anterior pero no le agreguéis la ralladura de limón. Añádidle una cucharada sopera de cacao amargo en polvo, unos trocitos de chocolate a la masa (yo utilizo el chocolate en barra para fundir, lo parto a trocitos y lo añado tal cual) y también almendras picadas e incluso algunas pasas. Os saldrán magdalenas tipo muffin. Incluso podríais añadirle unas gotas de brandy o licor de café.

MAGDALENAS DE MERMELADA

Seguid la receta base. Echad un poco de masa en los moldes, una cucharadita de la mermelada que más os guste, y terminad de rellenar los moldes. Espolvoread con unas almendras laminadas por encima, y ya veréis que bueno sale.

Bueno, espero que os gusten estas recetas, y si se os ocurren más variaciones, enviádmelas.

Foto del plato terminado:


¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!

La tienda de canal cocina