Pastel de espinacas con atún.
INGREDIENTES PRINCIPALES
- 500 grs. de espinacas.
- 1 kgr. de patatas
- 4 huevos
- 250 ml de nata para cocinar 18% central lechera asturiana
- 125grs. de queso rallado.
- 2 latas de atún en aceite
- nuez moscada, mantequilla central lechera asturiana y sal.
Preparación de la receta
Pastel de espinacas con atún.
Esta receta ni es típica de Alicante, ni de ningún sitio en concreto, ya que, como diría el mago Anthony Blake: “Esto es sólo fruto de vuestra imaginación”.
Es decir, que es otra receta de esas que necesitas ver la luz al final del túnel, o al final del frigorífico y decides combinar lo que ves allí en ese momento y el resultado es un plato que vas a repetir muy a menudo.
Vamos a por él, a ver si os gusta, que me creo que sí, y no sé por qué, jejeje.
INGREDIENTES:
-½ Kgr. de espinacas.
-1 Kgr. de patatas.
-2 huevos duros.
-2 huevos crudos.
-250ml de nata para cocinar ligera 18% central lechera asturiana.
-Nuez moscada.
-Queso rallado (el que más nos guste)
-2 latas de atún en aceite de oliva.
-Mantequilla central lechera asturiana y sal.
PREPARACIÓN:
Comenzamos cociendo las patatas y los dos huevos al vapor.
Blanqueamos las espinacas (cocerlas un par de minutos), reservando crudas un puñado de las hojas más bonitas.
Pelamos las patatas y en un cuenco grande, las pisamos con un tenedor, añadimos la nuez moscada, incorporamos la nata C.L.A., el queso rallado, las espinacas, dos huevos batidos, y finalmente el atún, envolviendo todo mezclandolo suavemente.
Mientras, precalentamos el horno a 180ºC con una bandeja grande con agua, para cocer el pastel de espinacas al baño maría.
Engrasamos con mantequilla C.L.A. un molde rectangular y lo forramos con las hojas de espinaca reservadas boca abajo, para que cuando desmoldemos aparezcan del derecho.
Volcamos la mezcla anterior en el molde, introduciendo en la mitad los huevos duros para que aparezcan en los cortes posteriores.
Ponemos el molde dentro de la bandeja con agua y horneamos hasta ver que toma un color dorado y que al pincharlo con una brocheta de madera, sale limpia.
Dejamos enfriar, desmoldamos y servimos a cortes de dos o tres centímetros de grosor.


Trucos
Se puede tomar templado o incluso frío del frigorífico, con una salsa mahonesa suave, o de tomate, aunque mejor no añadirle nada en absoluto. A vuestro gusto.Si no os va mucho el atún, imaginad cómo quedaría esta receta con bacalao desalado desmigado o merluza también desmigada.
¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!