Mi super tarta de queso

INGREDIENTES PRINCIPALES

  • 1 tarrina Queso para untar (tipo Philadelphia)
  • 3 Huevos
  • 200 ml Nata líquida
  • 4-5 cucharadas Azúcar
  • 15 Galletas
  • Leche
  • Mantequilla

Preparación de la receta


Para la base:

En un recipiente apto para el microondas, ponemos las galletas partidas con un trozo de mantequilla (como una cucharada más o menos) y un chorrito de leche. Ojo con pasaros con la leche, que es sólo para ablandar, porque luego os queda la pasta muy líquida.

Lo metemos al microondas un minuto más o menos para que se funda la mantequilla y las galletas cojan la leche. Lo mezclamos todo con un tenedor haciendo una papilla muy espesa pero jugosa. Es posible que necesitemos un poco más de leche según vayamos viendo que la masa lo pide pero como ya os he dicho, tener cuidado no os paséis (aunque tampoco es grave). Reservamos la pasta de galletas.


Para el relleno:

En un bol, ponemos los huevos con el azúcar y los batimos hasta que se pongan claritos. Les añadimos la nata líquida (mmmm, me encanta), batimos y le añadimos la tarrina de queso. Batimos despacio hasta que todo quede completamente integrado. El resultado será una masa muy líquida y perfecta! Si queréis la podéis probar de azúcar para rectificar si os gusta más dulce.

Una vez tenemos todas la mezclas hechas, toca rellenar el molde.

Yo lo suelo untar con matequilla o si no con aceite y un poco de harina espolvoreada por encima, depende de cómo me de, pero sale igual de bien en ambos casos.

Después, ponemos la masa de galleta presionando ligeramente y extendiéndola con cuidado, ya que es una masa jugosa y pegajosa.

Para echar la masa líquida encima, hacedlo sobre una cuchara para que no se nos haga un agujero en la pasta de galleta. Et voilà!


Metemos el molde en el horno, intentando que esté hacia la mitad y lo ponemos sólo abajo a 170ºC aproximadamente unos 30-35 minutos y luego 5 minutos por arriba para que se dore.

Como ya sabéis, cada hormo es un mundo así que lo mejor para saber si está hecho o no, es pincharlo y ver que el palito no salga muy manchado.


Una vez lo saco del horno, lo dejo enfriar antes de desmoldarlo.


Foto del plato terminado:

Trucos

Nota 1: Os aconsejo, que uséis el molde que uséis, no lo llenéis más de dos tercios porque la masa sube en el horno, aunque luego según se va enfriando baja.

Nota 2: A mí (y sobre todo a mi “Dulce Romeo”) me gusta más bien poco hecho, por lo que en cuanto veo que el palito sale húmedo, que no pringado, apago el horno y como mucho lo dejo 5 min. más para que se temine de hacer con el calor.
¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!

La tienda de canal cocina