Merluza con tomate campero y Londoño Crianza 2006

INGREDIENTES PRINCIPALES
- 1 filete de merluza
- 1/2 cebolla
- 1 tomate mediano
- 5 tomates cherry
- 1 cucharada aceite de oliva o de mantequilla
- Un poco de perejil, orégano en polvo y sal
Preparación de la receta
Para preparar la receta de Merluza con tomate campero y Londoño Crianza 2006:
En una sartén con aceite o mantequilla al fuego máximo, esperar que se caliente.
Corta media cebolla en trocitos, échala en la sartén y espera a que empiece a dorarse.
Echa el filete de merluza, si el filete no está congelado añade un vaso de agua.
Si te fijas, el filete tiene un tono rosáceo, por lo que hay que esperar unos minutos a que el filete tenga un tono blanco.
Mientras esperas puedes ir triturando los tomates, si quieres ahorrar este trabajo puede abrir una lata de tomate triturado, que hay bien el apaño.
Echa un poco de perejil y orégano en polvo y da la vuelta a al filete y vuelve a echar perejil y orégano.
Aquí podrás echar un poco de sal, pero te recomiendo que lo dejes para después de servirlo, ya que cada uno tiene sus gustos salerosos.
Espera unos minutos y echa el tomate triturado que preparaste antes, si ves que está un poco seco añade medio vaso de agua.
Ya verás cuando lo pruebes, que la combinación del tomate, el orégano y el vino se realzan mutuamente.
A partir de ahora baja el fuego al mínimo y pon una tapa a la sartén para dejarlo que recueza despacito pero sin pausa, pero míralo de vez en cuando que el filete esté en su punto (el truco es pincharlo con un cuchillo, si se corta sin esfuerzo es que está listo).
Apaga el fuego y déjalo en la sartén hasta servirlo, aprovecharás el calor residual para mantenerlo un poco más, pero no tardes más de 30 minutos en servirlo, ya que se enfriará y si lo recalientas, perderá bastante su sabor.
Puedes servirlo tal cual o troceado el filete de merluza, ya que no necesita acompañamiento, pero puedes adornarlo con unos tomatitos chinos y unas ramitas de perejil.
El vino que se complementa con este plato es Londoño crianza 2006, un vino tinto de la D.O. Rioja Calificada de Bodega Don Sancho.
Con una uva 100% tempranillo, este vino se complementa perfectamente con este plato, ya que al ser potente y estructurado en boca, algo brioso pero con un buen equilibrio entre acidez y cuerpo, se relaciona muy bien con el orégano y el tomate, lo que da como resultado que tanto el vino como el plato ensalcen sus sabores.
El amplio y largo posgusto del vino, hace que comer este plato, se disfrute durante más tiempo.

Corta media cebolla en trocitos, échala en la sartén y espera a que empiece a dorarse.
Echa el filete de merluza, si el filete no está congelado añade un vaso de agua.
Si te fijas, el filete tiene un tono rosáceo, por lo que hay que esperar unos minutos a que el filete tenga un tono blanco.
Mientras esperas puedes ir triturando los tomates, si quieres ahorrar este trabajo puede abrir una lata de tomate triturado, que hay bien el apaño.
Echa un poco de perejil y orégano en polvo y da la vuelta a al filete y vuelve a echar perejil y orégano.
Aquí podrás echar un poco de sal, pero te recomiendo que lo dejes para después de servirlo, ya que cada uno tiene sus gustos salerosos.
Espera unos minutos y echa el tomate triturado que preparaste antes, si ves que está un poco seco añade medio vaso de agua.
Ya verás cuando lo pruebes, que la combinación del tomate, el orégano y el vino se realzan mutuamente.
A partir de ahora baja el fuego al mínimo y pon una tapa a la sartén para dejarlo que recueza despacito pero sin pausa, pero míralo de vez en cuando que el filete esté en su punto (el truco es pincharlo con un cuchillo, si se corta sin esfuerzo es que está listo).
Apaga el fuego y déjalo en la sartén hasta servirlo, aprovecharás el calor residual para mantenerlo un poco más, pero no tardes más de 30 minutos en servirlo, ya que se enfriará y si lo recalientas, perderá bastante su sabor.
Puedes servirlo tal cual o troceado el filete de merluza, ya que no necesita acompañamiento, pero puedes adornarlo con unos tomatitos chinos y unas ramitas de perejil.
El vino que se complementa con este plato es Londoño crianza 2006, un vino tinto de la D.O. Rioja Calificada de Bodega Don Sancho.
Con una uva 100% tempranillo, este vino se complementa perfectamente con este plato, ya que al ser potente y estructurado en boca, algo brioso pero con un buen equilibrio entre acidez y cuerpo, se relaciona muy bien con el orégano y el tomate, lo que da como resultado que tanto el vino como el plato ensalcen sus sabores.
El amplio y largo posgusto del vino, hace que comer este plato, se disfrute durante más tiempo.
Foto del plato terminado:

¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!