Golfiapple
INGREDIENTES PRINCIPALES
- 2 Manzanas tabardilla picada en trozos pequeños
- 2 cucharadas Harina de trigo
- 125 gramos Azúcar
- 60 gramos Mantequilla
- 1 cucharadita Canela en polvo
- 1/2 cucharadita Nuez moscada
- 15 gramos Levadura fresca (prensada)
- 125 gramos Leche entera tibia
- 1/2 cucharadita Sal
- 65 gramos Azúcar
- 500 gramos Harina de trigo(disponer de un poco más si fuese necesario
- 1 Huevo mediano
- 25 gramos Mantequilla derretida
- 2 cucharadas zumo de limón
- 2 cucharadas Azúcar
- 1/4 de cucharadita canela en polvo
Preparación de la receta
En primer lugar se prepara el relleno:
Se pelan y pican las manzanas y se rocian con un poquito de zumo de limón para que no se oxiden.
Se ponen en un cazo los 60 gramos de mantequilla a derretir, a continuación se añaden los 125 gramos de azúcar, las dos cucharadas de harina y se remueve un minuto, a continuación se añaden las manzanas picadas y se mezclan con suavidad hasta que hiervan.
Se ponen a fuego medio y se van removiendo unos 3 minutos mas.
Se baja el fuego al mínimo y se dejan cocer 10 minutos sin dejar de remover, de forma delicada para que no se deshagan los trozos de manzana ni se pegue la preparación al fondo.
Transcurrido el tiempo se retira del fuego y se le añade la cucharadita de canela y 1/2 cucharadita de nuez moscada, se remueve y se deja la mezcla reposar hasta que esté a temperatura ambiente.

Una vez que el relleno está a temperatura ambiente se prepara la masa:
Colocar en un bol la levadura desmenuzada, la 1/2 cucharadita de sal, los 65 gramos de azúcar, la leche tibia, los 25 gramos de mantequilla derretida y el huevo semibatido, seguidamente se va agregando harina hasta conseguir una masa uniforme. Una vez lista se pasa a la mesa y se amasa hasta que quede suave y no se pegue ni a la mesa ni a los dedos (añadir la harina necesaria para conseguir este resultado).
Se estira la masa de manera que quede un rectángulo, no debe quedar demasiado fina: 3 ó 4 mm más o menos.
Se pone el relleno uniformemente encima de la masa sin llegar a los bordes ( unos 3 centímetros antes del borde), se enrolla a lo largo y debe quedar un cilindro largo que se debe cortar en piezas de 3 cm de ancho.
La mejor forma de cortarlos es marcar los trozos con un cuchillo y rodear la parte marcada con un hilo y hacer un nudo hasta cortar la porción deseada, de esta manera conservará la forma y no se saldrá el relleno.

Con una espátula se cogen los trozos y se ponen en una placa de horno con papel para hornear.
Se colocarán los rollitos guardando cierta distancia ya que crecerán hasta rellenar la placa del horno.
Se dejan reposar en un lugar cálido y sin corrientes de aire por espacio de 1 hora.

Transcurrido este tiempo se mezclan 2 cucharadas de azúcar y ¼ de cucharadita de canela en polvo y se rocían por encima de los rollitos.

Se introducen en el horno precalentado a una temperatura de 180 ºC y se dejan cocer hasta que estén doraditos.

Trucos
Esta receta es una variante de un postre típico de Venezuela llamado golfiado de ahí el nombre de mi receta. Allí el releno se basa en papelón rallado, anís en grano y queso tierno, una combinacion estupenda al igual que la manzana.¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!