Horario matinal
06:24h
Los fogones tradicionales T27 +
Episodio 14/*=$item['ep_name'];*/?>
Villar de la Encina es un pequeño pueblo perteneciente a La Mancha conquense, Dolores, Reme, Rus, Julia y Amelia nos preparan Sopa de ajo o sopa castellana, Gazpacho manchego y Rollo de fideos.
06:50h
Canal Cocina Love Crêpes +
Episodio 2/*=$item['ep_name'];*/?>
Cuatro recetas y platos con la crêpe como protagonista: Crêpes de chocolate con naranja, Crêpes carbonara, Crêpes de requesón y peras y Crêpes de espinacas rellenas de batata y queso.
07:04h
Sabor de Hogar T2 +
Episodio 38/*=$item['ep_name'];*/?>
Juan Pozuelo elabora Pochas con carabineros y Brochetas de pescado y verduras.
07:30h
La cuchara de Carmen +
Episodio 16/*=$item['ep_name'];*/?>
La cocinera Carmen López del Hierro elabora dos recetas: Crema de pollo con ravioli de carne y Zurrukutuna o sopa vasca de pan y bacalao con piparras fritas.
08:00h
Las chollo-recetas de Blanca +
Episodio 17/*=$item['ep_name'];*/?>
Blanca Mayandía cocina: Sí. Hoy comemos¿ ¡Marisco!: Bollitos al vapor de mejillones con salsa de aguacate, ajo y perejil y Arroz de berberechos y gambas con calamar glaseado.
08:30h
Canal Cocina te pasa el delantal +
Episodio 17/*=$item['ep_name'];*/?>
Nos trasladamos hasta Málaga para conocer los secretos de uno de los potajes más antiguos de Vélez, la berza. Y volaremos hasta Castellón para cocinar la receta preferida de Ruth, el calamar relleno.
09:00h
Escuela Canal Cocina T2 +
Episodio 17/*=$item['ep_name'];*/?>
En la clase de hoy aprenderemos a preparar arroces melosos y risottos. Además, Sergio Fernández elabora dos recetas: Arroz meloso con carrilladas y Risotto con zamburiñas, amontillado y pesto.
09:30h
El Camino de Santiago by Julius T2 +
Episodio 18/*=$item['ep_name'];*/?>
Desde Luarca hasta la frontera con Galicia, Julius va presentando el Roscón de la princesa, el Guiso de Raya, la Bomba de calamar y el Postre de maíz, además de conocer la pesca de ostras.
10:00h
Los fogones tradicionales T28 +
Episodio 17/*=$item['ep_name'];*/?>
De vuelta a la localidad zaragozana de Escatrón, Merche, Dámaso, Eli y Ana nos preparan Coliflor con huevos y longaniza, Carrilleras de ternera al vino y Guiso de la vaca.
10:30h
Comer en carretera +
Episodio 17/*=$item['ep_name'];*/?>
Comemzamos en Tarragona con calçotada en Casa Félix. Camino de Puebla de Sanabria, damos con El Empalme, templo de las setas. Y en La Roda, visita a las paletillas, gazpacho y miguelitos de Juanito.
11:00h
Quique al cubo T2 +
Episodio 17/*=$item['ep_name'];*/?>
Quique Barella elabora otras nuevas tres recetas: Alubias con almejas, Patatas rellenas de sobrasada, queso y cebolla crispy y Crema de lentejas con foie y crujiente de parmesano.
11:30h
Cocina con Blanca T2 +
Episodio 17/*=$item['ep_name'];*/?>
Blanca Mayandía elabora Dumplings de repollo y cerdo en caldo de cebolla y Tarta rellena de frutas.
12:01h
Julius invita en 22 minutos T6 +
Episodio 17/*=$item['ep_name'];*/?>
Julius prepara dos recetas para triunfar con nuestros invitados: Donburi de entrecot, y choripán Julius.
12:30h
La cocina mágica de las setas +
Episodio 6/*=$item['ep_name'];*/?>
En el valle de Ezcabarte, el micólogo Javier Gómez-Urrutia busca la urri ziza, que cocinará Mikel Odriozola en el restaurante Orgi. En Puente la Reina, Pedro nos enseña las variedades de sus bosques.
13:00h
Los fogones tradicionales T22 +
Episodio 17/*=$item['ep_name'];*/?>
En Casa Azul de Luco de Jiloca, conoceremos otros platos propios de la gastronomías tradicional: Fardales, Casquetas rellenas de calabaza y Tajadicas.
13:31h
Escuela Canal Cocina T3 +
Episodio 17/*=$item['ep_name'];*/?>
Sergio Fernández nos enseña a preparar los rellenos más populares y elabora dos recetas para ejemplificar lo aprendido: Espárragos rellenos y Aguacates rellenos de cóctel de gambas.
14:01h
Canal Cocina te pasa el delantal +
Episodio 17/*=$item['ep_name'];*/?>
Nos trasladamos hasta Málaga para conocer los secretos de uno de los potajes más antiguos de Vélez, la berza. Y volaremos hasta Castellón para cocinar la receta preferida de Ruth, el calamar relleno.
14:31h
Las mejores recetas de Gordon Ramsay +
Episodio 17/*=$item['ep_name'];*/?>
Gordon elabara una deliciosa cena: Pasta con setas y puerros y Buñuelos de maíz con salsa de yogur. Además nos da consejos para comprar la mejor pasta.
Horario de tarde
15:00h
Productos artesanos T4 +
Episodio 17/*=$item['ep_name'];*/?>
Desvelamos todos los secretos de la elaboración artesanal del Paté de centollo en Ourense, la Ensalada de suflí en Almería y las Yemas en Huelva.
15:31h
Dulces con historia +
Episodio 7/*=$item['ep_name'];*/?>
En el capítulo 7 de Dulces con historia, visitamos en Vitoria la confitería Sosoaga para descubrir el Goxúa y viajamos a la pastelería Ascaso en Huesca donde elaboran el Pastel ruso.
16:01h
Pueblos para comérselos +
Episodio 17/*=$item['ep_name'];*/?>
Baños de la Encina en Jaén es un pueblo con historia, tradición y fogones tradicionales, donde la caza es la base de la gastronomía, aunque también perviven platos de origen andalusí.
16:32h
La Raya: entre España y Portugal +
Episodio 10/*=$item['ep_name'];*/?>
Hoy en la desembocadura del Guadiana comprobamos dos modos de preparar el arroz, pero también hay bolinhas de berlim y coca ayamontina, además de choco frito, frango y gamba blanca de Huelva.
17:01h
Los fogones tradicionales T24 +
Episodio 17/*=$item['ep_name'];*/?>
La Asociación de Mujeres Rurales 'Pura Cepa' nos prepara en Almendralejo Sopa de tomate con uva, Patatas con mondongo y Pastas de almendra.
17:32h
Las mejores recetas de Gordon Ramsay +
Episodio 17/*=$item['ep_name'];*/?>
Gordon elabara una deliciosa cena: Pasta con setas y puerros y Buñuelos de maíz con salsa de yogur. Además nos da consejos para comprar la mejor pasta.
18:01h
Devuélveme los tápers +
Episodio 14/*=$item['ep_name'];*/?>
En Ourense, Javier prepara para sus hermano tápers variados: lasaña de atún, cocido gallego, pimientos de Padrón... En Madrid, Merche cocina para su madre y su hijo judías blancas con verduras.
18:31h
Productos artesanos T4 +
Episodio 17/*=$item['ep_name'];*/?>
Desvelamos todos los secretos de la elaboración artesanal del Paté de centollo en Ourense, la Ensalada de suflí en Almería y las Yemas en Huelva.
19:02h
El Camino de Santiago by Julius T2 +
Episodio 18/*=$item['ep_name'];*/?>
Desde Luarca hasta la frontera con Galicia, Julius va presentando el Roscón de la princesa, el Guiso de Raya, la Bomba de calamar y el Postre de maíz, además de conocer la pesca de ostras.
19:32h
La cocina mágica de las setas +
Episodio 6/*=$item['ep_name'];*/?>
En el valle de Ezcabarte, el micólogo Javier Gómez-Urrutia busca la urri ziza, que cocinará Mikel Odriozola en el restaurante Orgi. En Puente la Reina, Pedro nos enseña las variedades de sus bosques.
20:02h
Escuela Canal Cocina T4 +
Episodio 17/*=$item['ep_name'];*/?>
En la clase de hoy, viajaremos hasta China para conocer su gastronomía. Además, Sergio Fernández elabora dos recetas para ejemplificar lo aprendido: Noodles de arroz y langostinos y Berenjenas sichuán
20:33h
Las chollo-recetas de Blanca T2 +
Episodio 17/*=$item['ep_name'];*/?>
Blanca Mayandía cocina: Una carne saludable y muy barata: el conejo: Cuarto trasero crujiente de conejo con verduras escabechadas y Conejo relleno ¡Mucho más fácil de lo que parece!
21:03h
La Raya: entre España y Portugal +
Episodio 10/*=$item['ep_name'];*/?>
Hoy en la desembocadura del Guadiana comprobamos dos modos de preparar el arroz, pero también hay bolinhas de berlim y coca ayamontina, además de choco frito, frango y gamba blanca de Huelva.
21:33h
Devuélveme los tápers +
Episodio 15/*=$item['ep_name'];*/?>
La alicantina Marina le prepara a su familia tápers con coca salada y un postre muy dulce. Mariem sigue cuidando a su hija con tápers como los del guiso de patatas, boniato y bolitas de carne.
22:03h
Los fogones tradicionales T18 +
Episodio 295/*=$item['ep_name'];*/?>
Platos tradicionales de nuestra cocina popular, elaborados por personas que han conservado las viejas recetas heredadas de sus antepasados.Coca de miel y empanadillas de manzana.
22:32h
Canal Cocina recomienda +
Episodio 119/*=$item['ep_name'];*/?>
Descubrimos lugares que tienen la gastronomía como protagonista.
23:00h
Julius invita en 22 minutos T6 +
Episodio 17/*=$item['ep_name'];*/?>
Julius prepara dos recetas para triunfar con nuestros invitados: Donburi de entrecot, y choripán Julius.
23:31h
Me voy a comer el mundo T4 +
Episodio 17/*=$item['ep_name'];*/?>
Verónica viaja a Cabo Verde, donde descubre su cultura y gastronomía más genuinas en lugares como Praia, Assomada, Fogo y Tarrafal. ¡Una aventura inolvidable llena de sabores y tradiciones!
00:30h
Pueblos para comérselos +
Episodio 17/*=$item['ep_name'];*/?>
Baños de la Encina en Jaén es un pueblo con historia, tradición y fogones tradicionales, donde la caza es la base de la gastronomía, aunque también perviven platos de origen andalusí.
01:01h
Michel Roux cocina en Francia +
Episodio 8/*=$item['ep_name'];*/?>
El chef Michel Roux prepara Presa de cerdo con verduras, Tarta de tomate y tapenade de aceitunas, Suflé de tortilla con queso y Melón glaseado con azúcar, relleno con sorbete de limón y champán.
02:00h
Productos artesanos T4 +
Episodio 17/*=$item['ep_name'];*/?>
Desvelamos todos los secretos de la elaboración artesanal del Paté de centollo en Ourense, la Ensalada de suflí en Almería y las Yemas en Huelva.
02:30h
Los fogones tradicionales T25 +
Episodio 1/*=$item['ep_name'];*/?>
Buciegas es un pequeño pueblo de La Alcarria Conquense. El encebollado y el guisado de huevos con bacalao forman parte de un recetario tradicional que ha sido transmitido desde hace generaciones.
02:56h
Los fogones tradicionales T25 +
Episodio 2/*=$item['ep_name'];*/?>
Regresamos al pueblo de Buciegas, en La Alcarria Conquense. El hogar de leña de la casa de Rosa y Jesús nos preparan: Los galianos, los sombrerillos y las puches.
03:22h
Los fogones tradicionales T25 +
Episodio 3/*=$item['ep_name'];*/?>
De norte a sur, empezamos en el pueblo zamorano de La Torre de Aliste, donde nos preparan Arroz a la zamorana; segimos hasta Priego de Córdoba donde nos elaboran Choto en adobo y Tortas de canuto.
03:48h
Los fogones tradicionales T25 +
Episodio 4/*=$item['ep_name'];*/?>
Hoy nos acercarnos hasta el pueblo sevillano de El Viso del Alcor, donde nos preparan un Cocido. De allí seguimos hasta el conquese Cuevas de Velasco, donde elaboran un postre de carnaval.
04:14h
Los fogones tradicionales T25 +
Episodio 5/*=$item['ep_name'];*/?>
En el sevillano El Viso del Alcor nos preparan un típico guiso de casquería: El menudo. En el conquense Cuevas de Velasco, nos freirán Flores de mansiega y Flores con miel.
04:40h
Los fogones tradicionales T25 +
Episodio 6/*=$item['ep_name'];*/?>
En Buciegas elaboran Gachas de matanzón y el Arroz con miel de mansiega. En Cuevas de Velasco preparan Arrope con vino y calabaza.
05:06h
Los fogones tradicionales T25 +
Episodio 7/*=$item['ep_name'];*/?>
En el extremeño Almendralejo nos preparan Caldillo. En el conquense Cuevas de Velasco tomamos Morteruelo y aprendemos en Buciegas a conservar los tomates con agua de sal.
05:32h
Los fogones tradicionales T25 +
Episodio 8/*=$item['ep_name'];*/?>
Hoy en Cuevas de Velasco nos reciben con unas Migas con panceta. En Elche nos preparan tres cocas diferentes: La de guisantes y sardina, la de la calda y la de ditaes.
05:58h
Los fogones tradicionales T25 +
Episodio 9/*=$item['ep_name'];*/?>
En el conquense Buciegas, nos presentan un típico plato de casquería llamado Platillo. Después, en Cuevas de Velasco, elaboran unas sabrosas y gelatinosas Manitas de cordero.