Tomate rosa de barbastro con aove y sal de añana.
INGREDIENTES PRINCIPALES
- 1 kg. Tomate rosa de Barbastro
- AOVE
- Sal de Añana
- Brotes de lechuiga (opcional)
Preparación de la receta
¡Acabo de descubrir el tomate rosa de Barbastro!. ¡No sabéis lo que os estáis perdiendo!.
Se trata de un tomate gordo y grande (compré solo uno para probar y pesaba 750 grs.), autóctono de la Hoya de Huesca y del Somontano. Tiene una piel muy fina de color rosado.
Es todo carne, sin apenas pepitas. Muy aromático (huele a tomatera, recordando a los tomates de antes...), dulce y poco ácido.
Y con un buen producto que mejor que no andar enmascarándolo si no, al contrario, rodearlo de otros buenos productos: AOVE, concretamente Baeturia organic variedad morisca, producción ecológica de los olivares de Medina de las Torres (Badajoz); y sal de Añana, una sal mineral de producción artesanal en el Valle Salado de Álava.
Preparación:
avamos el tomate, lo secamos y, con la ayuda de un cuchillo de sierra, cortamos en rodajas finas (como de medio centímetro de grosor).
Presentación:
Colocamos las rodajas en un plato llano y rociamos con aceite de oliva virgen extra Baeturia organic variedad morisca. Rematamos con sal de Añana y si queréis al centro unos brotes de lechuga, pero no le hace falta nada más...
¡Buen provecho!. Igual parece poco pero, así, sin más... ¡Bocatto di Cardinale!
Foto del plato terminado:
¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!