Pasteles de quinoa con salsa de frambuesa y naranja

INGREDIENTES PRINCIPALES
- 50 g Quinoa
- 100 g Quinoa roja
- 1 unidad Cebolla
- 700 ml Caldo de verduras (puerro, cebolla, ajo y zanahoria)
- 2 unidades Dientes de ajo
- 100 g Frambuesas
- 2 cucharadas Aceite de oliva virgen extra de arbequina
- 1 unidad Naranja
- 50 ml Vino de Oporto
- 2 cucharadas de cafe Azúcar
- 2 unidades Huevos
- 1 manojo Perejíl fresco
- 1 cucharada Pan rallado de harina de espelta integral
- Sal y pimienta

Preparación de la receta
Se elabora un caldo de verduras con zanahoria, puerro, cebolla y ajo.
Para su elaboración se pela una zanahoria, un puerro, una cebolla y un diente de ajo. A continuación, se lavan cuidadosamente las verduras y se cortan en trozos pequeños. Se colocan en una olla grande, se vierte un litro y medio de agua mineral y se lleva a ebullición. Se deja cocer durante una hora, sazonando a mitad de cocción. A continuación, se filtra el caldo de verduras con un colador y el caldo está listo para utilización.

Se pela una cebolla y dos dientes de ajo, se lavan cuidadosamente y se cortan a trozos pequeños. A continuación, en una olla se sofríe la cebolla a fuego lento con aceite virgen extra. Una vez la cebolla está transparente, se introduce el ajo picado. Se sofríe durante unos minutos y, a continuación, se añaden 700 ml de caldo de verduras.
Cuando el caldo rompe a hervir, se añade la quinoa y se deja cocer, tapado y a fuego medio, hasta que absorba todo el líquido (20 minutos aproximadamente). Luego, se retira del fuego, se destapa y se deja enfriar una hora a temperatura ambiente.

En un cuenco, se mezcla la quinoa con dos huevos batidos, un manojo de perejíl fresco picado, pimienta, sal y el pan rallado y se forman los pasteles con ayuda de un anillo de repostería de 8 cm de diámetro y una cuchara. Los pasteles se colocan directamente en una bandeja para horno cubierta con una lámina de silicona.

Se hornean los pasteles durante 20 minutos a 200 ºC

Se prepara la salsa de frambuesa, naranja y vino de Oporto. Para su elaboración, en una sartén se sofríe media cebolla cortada a trozos pequeños con aceite de oliva virgen extra. Una vez la cebolla está transparente se colocan 100 gramos de frambuesas enteras, el zumo de una naranja y dos cucharadas de azúcar. A fuego lento, se remueve la salsa muy lentamente con una espátula o cuchara de madera hasta que la preparación adquiere un color homogéneo y la frambuesa se deshace (2 minutos aproximadamente). A continuación, se añade el vino de Oporto y, a fuego alto, se cuece hasta que el alcohol se evapora y la salsa se reduce.

Se retira la preparación del fuego, se bate y, a continuación, se cuela con un colador.

Se emplata colocando la salsa en la parte inferior, cuatro pasteles y, para decorar, dos frambuesas y dos gajos de naranja

Foto del plato terminado:
