Pan de aceite casero (torta de aranda)

INGREDIENTES PRINCIPALES

  • 500 grs. harina de fuerza
  • 40 grs. levadura de panadero
  • 10 grs. sal
  • 20 ml. aceite
  • 150 grs. masa madre
  • 450 ml. agua

Preparación de la receta



Como ya he comentado, es un poco laborioso sobre todo, porque se precisan varios dias para su elaboración, pero ya vereis que si lo haceis correctamente, lograreis tener una masa madre para siempre.
El primer dia, mezclaremos el agua 50 c.c.(sin cloro) y la harina integral otros 50 grs. Removeremos muy bien hasta que se integren los dos ingredientes.
Taparemos con papel film o con un paño limpio y dejaremos reposar por espacio de 24 horas.
Yo la pongo dentro del horno apagado naturalmente ya que dentro del mismo, la temperatura es un poco mas alta que en la cocina. (no lo he puesto en el video, pero a esta mezcla, le podeis añadir un yogourt natural que acelera la fermentación)
El segundo día añadiremos a nuestra mezcla, 100 c.c. de agua (sin cloro) y 100 grs. de harina blanca de fuerza y una cucharada sopera rasa de azucar.
Removeremos muy bien hasta que se integren muy bien todos los ingredientes. Haremos la misma operación de almacenamiento en el horno.
Finalmente, al terecer dia, añadiremos a nuestra masa madre, 200 c.c. de agua (sin cloro) y 200 grs. de harina blanca de fuerza. Pasadas 12/24 horas, ya tendremos lista nuestra masa madre natural.
En el supuesto de no obtener un volumen significativo, despreciais 200 grs. de nuestra masa madre y repetiremos un dia mas la misma operación añadis 100 c.c. de agua y 100 grs. de harina de fuerza.
Y ya tendreis una masa madre, que podreis guardar infinitamente. Para ello, cuando hagais el pan, si gastais 200 grs. de masa madre, le tendreis que añadir a la que os haya sobrado 100 c.c. de agua, y 100 grs. de harina y así siempre tendreis la misma cantidad.
En el supuesto de que esteis varios dias sin utilizarla, cada 3/4 dias, la tendreis que refrescar para conservarla viva. Despreciais 200 grs. de masa y añadis 100 c.c. de agua y 100 grs. de harina y así siempre tendreis una masa madre de calidad, que os servirá para hacer un pan esponjoso y crujiente y con un gusto sensacional.
Próximamente, voy a elaborar distintas clases de pan para que las podais hacer en vuestras casas con resultados muy gratificantes.

Como siempre os invito a ver el video y podreis seguir paso a paso la elaboración de esta receta:



Tamizaremos la harina y en un bol, pondremos la masa madre, junto con el agua el agua y removemos hasta que quede liquida. Le añadimos la sal y el aceite.
En el centro de la harina haremos un hueco y pondremos el líquido.
Amasaremos hasta que la masa quede espesa dependiendo de la harina, necesita más o menos agua luego la pasaremos a la mesa de trabajo, y continuaremos amasando.
Le añadiremos la levadura de panadero y seguiremos amasando durante bastante rato hasta que consigais una masa de textura suave.
Una vez consigamos la textura deseada, le daremos forma de bola, y pondremos dentro de un bol tapada con un paño limpio, hasta que doble el volumen.
Aceitaremos un poco la mesa de trabajo, y divideremos la masa en dos partes y le daremos la forma definitiva yo lo hago redondo. pero la podeis hacer tipo coca.
La pondremos en una lata con papel de hornear dejaremos reposar durante 5 minutos, y con las manos la aplastaremos hasta que quede su forma definitiva.
Seguidamente, la untaremos con un chorrito de aceite por toda su extensión, y la dejaremos fermentar hasta que vuelva a doblar de volumen sin que le de la corriente de aire un buen sitio, es dentro del horno totalmente apagado.
Una vez ha fermentado, le hincaremos los dedos dándole unas marcas por todo el pan y le volveremos a poner aceite.
Lo pondremos en el horno a 200 grados centígrados, con calor arriba y abajo hasta quie os quede bien doradito y crujiente

Como siempre os invito a que veais el video para una mejor comprensión:


Foto del plato terminado:


¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!

La tienda de canal cocina