Filloas rellenas de dulce de leche

INGREDIENTES PRINCIPALES
- Para las filloas:
- 1 huevo
- 25 gr. de azúcar blanquilla
- 100 cc. de leche semidesnatada
- 50 gr. de harina de repostería
- 1 cucharada sopera de aceite de oliva virgen extra
- Una pizca de sal
- Para el dulce de leche:
- 1 lata de leche condensada
Preparación de la receta
Para preparar la receta de Filloas rellenas de dulce de leche:
Preparación:
Para el dulce de leche:
Colocar de canto la lata de leche condensada a cocinar a baño maría durante 2 a 3 horas.
Pasadas 2 horas se puede abrir la lata para ver el color que ha tomado y si aún no se la ve muy tostada, se deja dentro del recipiente al baño maría y se va removiendo con una cuchara de madera hasta que adquiera el tono deseado.
NOTA: un argentino o uruguayo de “pro” dirá que esto no es dulce de leche auténtico, ya lo sabemos, pero es muy socorrido, sobre todo si no tenemos dos o tres horas de estar encima de la leche, el azúcar, el bicarbonato y la vainilla dando vueltas y vueltas con cuchara de madera hasta que se hace, ¿verdad?.
Para las filloas:
Para preparar la masa de las filloas, echamos en el vaso de la batidora el huevo, el azúcar, la leche semidesnatada, la harina, el aceite y una pizca de sal. Batimos a máxima potencia y luego dejamos reposar en la nevera al menos una hora.
Para hacer las filloas, disponemos de una sartén antiadherente (yo he utilizado una de 15 centímetros de diámetro de base, y me han salido 12 filloas), cuando esté bien caliente pintamos con un poco de aceite y echamos un poquito de masa. Movemos para que cubra toda la base y, cuando veamos que está hecha (como unos 10-15 segundos) nos ayudamos de una espatulita y damos la vuelta con las manos. Dejamos un minuto más y lista, vamos echándolas en un plato según las sacamos de la sartén. Lo mismo haremos para toda la masa.
Para el relleno, dejamos la filloa abierta y extendemos con un cuchillo el dulce de leche (no mucha cantidad que luego al apretar se nos saldrá). Enrollamos la filloa y vamos reservando.
Presentación:
En un plato llano se colocan las filloas que queramos por ración (dependerá mucho del tamaño que nos hayan salido) o una grande cortada en trozos y montados. Se adorna con unos fideos de chocolate.

Para el dulce de leche:
Colocar de canto la lata de leche condensada a cocinar a baño maría durante 2 a 3 horas.
Pasadas 2 horas se puede abrir la lata para ver el color que ha tomado y si aún no se la ve muy tostada, se deja dentro del recipiente al baño maría y se va removiendo con una cuchara de madera hasta que adquiera el tono deseado.
NOTA: un argentino o uruguayo de “pro” dirá que esto no es dulce de leche auténtico, ya lo sabemos, pero es muy socorrido, sobre todo si no tenemos dos o tres horas de estar encima de la leche, el azúcar, el bicarbonato y la vainilla dando vueltas y vueltas con cuchara de madera hasta que se hace, ¿verdad?.
Para las filloas:
Para preparar la masa de las filloas, echamos en el vaso de la batidora el huevo, el azúcar, la leche semidesnatada, la harina, el aceite y una pizca de sal. Batimos a máxima potencia y luego dejamos reposar en la nevera al menos una hora.
Para hacer las filloas, disponemos de una sartén antiadherente (yo he utilizado una de 15 centímetros de diámetro de base, y me han salido 12 filloas), cuando esté bien caliente pintamos con un poco de aceite y echamos un poquito de masa. Movemos para que cubra toda la base y, cuando veamos que está hecha (como unos 10-15 segundos) nos ayudamos de una espatulita y damos la vuelta con las manos. Dejamos un minuto más y lista, vamos echándolas en un plato según las sacamos de la sartén. Lo mismo haremos para toda la masa.
Para el relleno, dejamos la filloa abierta y extendemos con un cuchillo el dulce de leche (no mucha cantidad que luego al apretar se nos saldrá). Enrollamos la filloa y vamos reservando.
Presentación:
En un plato llano se colocan las filloas que queramos por ración (dependerá mucho del tamaño que nos hayan salido) o una grande cortada en trozos y montados. Se adorna con unos fideos de chocolate.
Foto del plato terminado:

¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!