Cabrillas con tomate

INGREDIENTES PRINCIPALES
- 2 Kg. De Cabrillas
- 2 Latas de tomate de kg. enteros y pelados
- Cilantro en grano y molido
- Pimienta en grano
- Comino en hojas y molido
- 1 ó 2 Guindillas o cayenas
- Sal
- Aceite virgen de oliva extra
- 1 Cebolla grande
- 1 Pimiento verde
- 1/2 Pimiento rojo
- 1 Cabeza de ajos
- pan (mejor asentado)
- 1 Vaso de manzanilla o Montilla Moriles
- Hojas de laurel
Preparación de la receta
Lavar las cabrillas con sal y agua una primera vez, la sal sirve para que expulsen sus babas, seguir lavando en agua hasta que queden totalmente limpias, cuando se rozan unas con otras y la cáscara chirría, es que ya están listas.
Cocer desde agua fría con un poco de sal, debemos hacerlo lentamente para que salgan las gaitas de las cabrillas y mueran sin darse cuenta, una vez que no se muevan y tengan el cuello fuera, darle más fuego y dejar cocer unos 15 minutos.

Al agua con este hervor le saldrá una espuma blanca que iremos espumando, no obstante, cuando creamos que ya están listas, las podemos colar y enjuagar de nuevo.
A parte, haremos una salsa de tomate con las verduras, refreiremos todo, junto con las guindillas y el laurel y le echaremos un poco de vino blanco, antes de echar los tomates y dejar cocer para que la salsa se reduzca.
Una vez hecho todo, yo suelo batir la salsa para que quede fina, mientras tengo las verduras en la batidora, refrío en esa misma cacerola, unos dientes de ajos y las rebanadas de pan, una vez refritas, se ponen en un mortero con las especias y sal gorda, lo majamos bien y volcamos la salsa de tomate, una vez batida, y el majado, dejamos cocer unos minutos todo junto y echamos las cabrillas, volvemos a cocer todo junto, a fuego medio para que cojan los sabores y rectificaremos de lo que le haga falta.

Foto del plato terminado:

Trucos
NOTA: las guindillas se pueden echar con el tomate o con el refrito del pan y majarlas, ya al gusto o como solamos hacer esto, ya que se parece un poco a la realización de las espinacas.Hay que cocer las cabrillas muy lentamente y no fiarnos de que estén muertas, ya que cuando subimos el fuego se pueden volver a meter dentro y no quedan tan aparentes.
El tener el cilantro y el comino molido es para que rectifiquemos de sabor una vez todo terminado, por si hiciera falta.
¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!