Torrijas

INGREDIENTES PRINCIPALES
- Para las torrijas
- 1 barra de pan del día anterior o 1 barra de pan de torrijas
- 1 litro de leche
- 4 cucharadas soperas de azúcar
- piel de un limón
- una rama de canela
- azúcar y canela para rebozar
- aceite de oliva virgen para freír las torrijas
- para el almíbar de miel
- 100 gr. de azúcar
- 20 gr. de miel
- 165 ml. de agua
- una cucharada de brandy

Preparación de la receta
Vamos a empezar haciendo el almíbar de miel para que le demos tiempo a que se enfríe. Para ello pondremos en un cazo el azúcar, la miel y el brandy y llevaremos a ebullición. Dejaremos que cueza a fuego medio hasta que la mezcla adquiera un color parecido al caramelo. Añadiremos el agua con mucho cuidado de no salpicarnos. Removemos bien y dejamos que hierva a fuego lento durante 10 minutos más. Retiramos del fuego y reservamos.
En otro cazo ponemos la leche con el azúcar, la piel de limón y la ramita de canela y llevamos a ebullición. Cuando rompa a hervir retiramos y esperamos a que se temple un poco ya que si echamos la leche tan caliente, el pan se nos rompería.
Cortamos el pan en rebanadas de aproximadamente 2 cm.

Disponemos las rebanadas en una fuente y vertemos por encima la leche ya templada.

Rebozamos en huevo batido y freimos en abundante aceite caliente hasta que se doren por ambos lados.

Disponemos las torrijas sobre papel absorbente para quitarles el exceso de aceite y aún calientes, las rebozamos por una mezcla de azúcar y canela. Y si has optado por hacer el almíbar, lo añadiremos por encima de cada torrija.
Estas están rebozadas en azúcar...

Y esstas están bañadas en el almíbar...

¿Te animas? :-)

Foto del plato terminado:

Trucos
En mi casa les encanta comerlas templadas y con una bola de helado de vainilla encima. Meten 20 segundos la torrija en el microondas y acto seguido le ponen la bola de helado. Están muy buenas así también, aunque a mi personalmente me gustan más sin helado, frías o templadas, acompañadas de un café o un té en cualquier momento del día son un reconstituyente perfecto.¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!