Menestra de verduras al vapor

INGREDIENTES PRINCIPALES
- 50 gr. Bimi
- 50 gr. Coliflor
- Hojas de coliflor
- 50 gr. Guisantes
- 50 gr. Zanahoria
- 25 gr. Nabo
- 50 gr. Calabacín
- 25 gr. Tirabeques
- 50 gr. Cebolla dulce
- Judías verdes
- Aceite de Oliva Virgen Extra
- Sal maldon
- Crema al vinagre de Módena (opcional)

Preparación de la receta
No hay nada más sano que las verduras. Pero si, simplemente las hacemos al vapor para que conserven todo su color, textura y sabor, y las aliñamos con unas escamas de sal y aceite de oliva virgen extra... ¿qué más podemos pedir?.

Lavamos las verduras y hortalizas y las vamos cortando de la siguiente forma:
- Pelamos los tallos de bimi y los separamos de la flor.
- Los guisantes fuera de sus vainas.
- La coliflor en arbolitos (reservando algunas de sus hojas más pequeñas).
- Quitamos las hebras de los tirabeques y los dejamos enteros.
- Pelamos la zanahoria y la cortamos en aros.
- Cortamos la cebolla en cuartos.
- Pelamos el nabo y sacamos unas bolas.
- Cortamos el calabacín en cuartos.
- Con la ayuda de un pelador francés, cortamos las judías verdes en finas tiras.

Ponemos las verduras en un recipiente de bambú para cocinar al vapor.

Y las colocamos sobre una olla con agua hirviendo. Cerramos y dejamos cocer al vapor entre 15 y 20 minutos.

MONTAJE Y PRESENTACIÓN (1):
Disponemos todas las verduras en el centro de un plato hondo y añadimos unas escamas de sal maldon y aceite de oliva virgen extra al gusto.

MONTAJE Y PRESENTACIÓN (2):
Al igual que para el emplatado anterior, disponemos todas las verduras en el centro de un plato hondo y añadimos unas escamas de sal maldon, aceite de oliva virgen extra y un toque de crema de vinagre de Módena, al gusto.

Foto del plato terminado:

Trucos
- Para que no se nos cuelen las verduras en la vaporera de bambú, las pondremos sobre papel de horno, cortando a un diámetro ligeramente menor que el del recipiente.- El agua para cocinar al vapor se puede aromatizar, pero en este caso he preferido conservar los sabores de cada verdura.
- El tiempo de cocción al vapor varía en función de la verdura y de nuestro gusto a fin de que queden más hechas o "al dente". Yo, personalmente, las prefiero poco hechas, crujientes, con lo que el tiempo de cocción puede reducirse al gusto.
- Yo he utilizado un AOVE procedente de agricultura ecológica de la variedad carrasqueña.
- Tampoco le va nada mal aliñar con una vinagreta francesa, o con un toque de wasabi...
¡Encuentra todo lo que necesitas para preparar esta receta en nuestra Tienda de Canal Cocina!