Horario matinal
06:24h
Los fogones tradicionales T27 +
Episodio 4/*=$item['ep_name'];*/?>
En Rivilla de Barajas, Ávila, se han reunido en la bóveda de Anselmo para elaborarnos unas Zapatillas de Santa Teresa, Callos al estilo morañego y Pollo asado.
06:50h
Canal Cocina Love Crêpes +
Episodio 1/*=$item['ep_name'];*/?>
Recetas y platos con la crêpe como protagonista: Crêpe suzette, Crêpes con toffee de maracuyá y naranja, Crêpe gratinado con verduras y pavo y Crêpes rellenas de nata y frutos rojos.
07:03h
Bomberos cocineros +
Episodio 5/*=$item['ep_name'];*/?>
Desde el céntrico parque de Huelva, nos preparan un Guiso marinero compuesto por habas de temporada, chocos y gamba blanca. De postre habrá Crumble de fresas y de aperitivo, Tortillitas de gambas.
07:31h
Quique al cubo T2 +
Episodio 9/*=$item['ep_name'];*/?>
Quique Barella elabora tres recetas: Patatas a la riojana, Revuelto de gulas con ajos tiernos, huevas de tobiko y tostas y Ensalada de escarola con escabeche casero de mejillones.
08:00h
Dulces con Alma T3 +
Episodio 12/*=$item['ep_name'];*/?>
En este episodio de Dulces con Alma, Alma Obregón elabora dos recetas: Pavlova de cacao, avellanas y fresas y Natillas de coco.
08:30h
Masas saladas +
Episodio 14/*=$item['ep_name'];*/?>
Rocío Arroyo elabora Pan con camembert y Pissaladiere.
09:00h
Comer en carretera +
Episodio 14/*=$item['ep_name'];*/?>
Hoy paramos en el restaurante Juan Simón (Navarra), todo a fuego lento; en la Venta el Frenazo (Cádiz), tremendos desayunos; y en Bar Casino (Asturias), famosos bocadillos .
09:30h
Escuela Canal Cocina T6 +
Episodio 19/*=$item['ep_name'];*/?>
Hoy aprenderemos a elaborar varias recetas que molan un rollito. Además, Sergio elabora dos recetas para ejemplificar lo aprendido: Rollitos vietnamitas y Rollitos de cecina con ricota y dátiles.
10:00h
La cuchara de Carmen +
Episodio 1/*=$item['ep_name'];*/?>
La cocinera Carmen López del Hierro elabora dos recetas: Crema de espinacas en Torta del Casar con pan de ajo, Gazpachos manchegos con perdiz y conejo.
10:30h
Devuélveme los tápers +
Episodio 18/*=$item['ep_name'];*/?>
Magdalena prepara tápers con recetas tradicionales para su hija, como el pote gallego. Sebastián cocina tápers como la shakshuk para sus fruteros a cambio de productos que están a punto de caducar.
11:00h
¿Cómo se elabora? +
Episodio 10/*=$item['ep_name'];*/?>
Veremos cómo se elabora: Paté de anchoas, Tomate frito y Galletas castellanas.
11:30h
Productos artesanos T3 +
Episodio 14/*=$item['ep_name'];*/?>
Desvelamos los secretos de la elaboración tradicional de la Crema de yogur (Manzanares El Real, Madrid), la Tortilla del Zabaleta (San Sebastián, Gipuzkoa) y los Bombones de mojama (Barbate, Cádiz).
12:00h
Bomberos cocineros +
Episodio 8/*=$item['ep_name'];*/?>
En el parque de la madrileña Parla, hay un bombero con formación y pasión por la cocina. Así el menú de hoy ofrece Rabo de toro estofado, Corona de la Almudena y Raviolis de pasta fresca con pesto.
12:31h
Julius invita en 22 minutos T2 +
Episodio 2/*=$item['ep_name'];*/?>
Julius prepara dos recetas para triunfar con nuestros invitados: Popietas de lenguado menier con patatas violetas y Ensalada de rúcula, espinaca, queso de cabra y moras.
13:01h
Los fogones tradicionales T28 +
Episodio 12/*=$item['ep_name'];*/?>
En Priego, situado en La Alcarria conquense, un grupo de mujeres del Centro de Mayores ya tiene los ingredientes preparados para elaborarnos Moje de tomate, Cuscús y Torrijas.
13:32h
Pueblos para comérselos +
Episodio 14/*=$item['ep_name'];*/?>
En el nacimiento de las Hoces del Duratón, se eleva Sepúlveda, la villa de las 7 puertas, donde el románico segoviano impregna de los sabores del cochinillo, las codornices, el bacalao y las hogazas.
14:02h
Canal Cocina te pasa el delantal +
Episodio 6/*=$item['ep_name'];*/?>
En el programa de hoy viajamos a Málaga para conocer la receta de Arroz con concha fina que elabora Coque. Después, ponemos rumbo a Valencia para probar el All i pebre de rape que prepara Silvia.
14:32h
Dos Miradas +
Episodio 6/*=$item['ep_name'];*/?>
Comienza Rafael llevando a Verónica a Abarra, uno de los restaurantes de producto más emblemáticos. Como respuesta, Vero le enseña otra barra: Bareto, una taberna castiza.
15:03h
Detectives de alimentos +
Episodio 14/*=$item['ep_name'];*/?>
Kate analiza la calidad de la sal. Jemmy visita a uno de un fabricante de ensalada envasada para conocer el valor nutritivo de la lechuga y Briony aprende a diferenciar las cerezas.
15:32h
Pasión por el marisco +
Episodio 4/*=$item['ep_name'];*/?>
El cocinero Manuel Costiña nos invita a conocer el marisqueo de Noia en Rías Baixas y las bateas de las ostras gallegas en Cambados. Además, nos enseña nuevas recetas.
16:02h
La Reina del Chocolate T4 +
Episodio 6/*=$item['ep_name'];*/?>
Con Kirsten nos sumergimos en el paraíso del chocolate con recetas como estas: Tarta de queso con mousse y moca, Biscotti con naranja y almendras, Palitos de chocolate con sésamo y Salsa de chocolate.
16:30h
Devuélveme los tápers +
Episodio 18/*=$item['ep_name'];*/?>
Magdalena prepara tápers con recetas tradicionales para su hija, como el pote gallego. Sebastián cocina tápers como la shakshuk para sus fruteros a cambio de productos que están a punto de caducar.
17:01h
Maestros del pan +
Episodio 10/*=$item['ep_name'];*/?>
En Murcia abundan ventas y ventorrillos como la Venta del Tío Benito en Alhama de Murcia, rico pan y embutido. En Corvera hacen pan de flor de horno y conocemos además la torta de pimiento molío.
17:31h
Pueblos para comérselos +
Episodio 1/*=$item['ep_name'];*/?>
Hervás, Cáceres, es uno de los pueblos más bonitos y con una gastronomía que lo sitúa entre los más visitados. Recorremos su barrio judío, degustamos sus productos tradicionales y el sefardí núedago.
18:01h
La cocina mágica de las setas +
Episodio 14/*=$item['ep_name'];*/?>
Con los micólogos Pedro y Rubén, recolectamos Huevos de Rey y el Rebollón, que nos cocinará Iñaki, chef de La Lobera de Martín. El cocinero José Tazueco recogerá la Seta Ostra y la Enebro.
18:31h
Blanca en Menorca +
Episodio 8/*=$item['ep_name'];*/?>
Hoy en Blanca en Menorca descubrimos cuánto trabajo hay detrás de los maravillosos mejillones que podemos comer en muchos de sus bares y restaurantes, gracias Paco y Pilar.
19:01h
Devuélveme los tápers +
Episodio 18/*=$item['ep_name'];*/?>
Magdalena prepara tápers con recetas tradicionales para su hija, como el pote gallego. Sebastián cocina tápers como la shakshuk para sus fruteros a cambio de productos que están a punto de caducar.
19:32h
Julius invita en 22 minutos T2 +
Episodio 2/*=$item['ep_name'];*/?>
Julius prepara dos recetas para triunfar con nuestros invitados: Popietas de lenguado menier con patatas violetas y Ensalada de rúcula, espinaca, queso de cabra y moras.
20:02h
Me voy a comer el mundo T4 +
Episodio 17/*=$item['ep_name'];*/?>
Verónica viaja a Cabo Verde, donde descubre su cultura y gastronomía más genuinas en lugares como Praia, Assomada, Fogo y Tarrafal. ¡Una aventura inolvidable llena de sabores y tradiciones!
21:01h
Las mejores recetas de Gordon Ramsay +
Episodio 6/*=$item['ep_name'];*/?>
Gordon prepara Puerros con rosti de queso gruyere y huevos fritos; Ñoquis caseros y un delicioso Crumble de manzana.
21:30h
Dulces con historia +
Episodio 6/*=$item['ep_name'];*/?>
En el capítulo 6 de Dulces con historia, visitamos en Zaragoza la confitería Micheto para descubrir los Bizcochos de Calatayud y viajamos a San Sebastián donde, en Otaegui, elaboran la Pantxineta.
22:01h
Comer en carretera +
Episodio 14/*=$item['ep_name'];*/?>
Hoy paramos en el restaurante Juan Simón (Navarra), todo a fuego lento; en la Venta el Frenazo (Cádiz), tremendos desayunos; y en Bar Casino (Asturias), famosos bocadillos .
22:31h
Escuela Canal Cocina T6 +
Episodio 18/*=$item['ep_name'];*/?>
Hoy conocemos las recetas favoritas de nuestro profesor. Además, Sergio elabora dos recetas para ejemplificar lo aprendido: Cromesquis y Sandía sangría y mojito melón.
23:01h
La cocina mágica de las setas +
Episodio 14/*=$item['ep_name'];*/?>
Con los micólogos Pedro y Rubén, recolectamos Huevos de Rey y el Rebollón, que nos cocinará Iñaki, chef de La Lobera de Martín. El cocinero José Tazueco recogerá la Seta Ostra y la Enebro.
23:31h
Me voy a comer el mundo T4 +
Episodio 6/*=$item['ep_name'];*/?>
Verónica visita Ciudad de Guatemala de la mano de la chef Euda Morales. Después de conocer un plato tradicional en un volcán, aún le queda probar la comida callejera y la gastronomía maya.
00:31h
La Reina del Chocolate T4 +
Episodio 6/*=$item['ep_name'];*/?>
Con Kirsten nos sumergimos en el paraíso del chocolate con recetas como estas: Tarta de queso con mousse y moca, Biscotti con naranja y almendras, Palitos de chocolate con sésamo y Salsa de chocolate.
01:00h
Pasión por el marisco +
Episodio 4/*=$item['ep_name'];*/?>
El cocinero Manuel Costiña nos invita a conocer el marisqueo de Noia en Rías Baixas y las bateas de las ostras gallegas en Cambados. Además, nos enseña nuevas recetas.
01:30h
Las mejores recetas de Gordon Ramsay +
Episodio 6/*=$item['ep_name'];*/?>
Gordon prepara Puerros con rosti de queso gruyere y huevos fritos; Ñoquis caseros y un delicioso Crumble de manzana.
02:00h
Dos Miradas +
Episodio 6/*=$item['ep_name'];*/?>
Comienza Rafael llevando a Verónica a Abarra, uno de los restaurantes de producto más emblemáticos. Como respuesta, Vero le enseña otra barra: Bareto, una taberna castiza.
02:30h
Los fogones tradicionales T27 +
Episodio 5/*=$item['ep_name'];*/?>
Volvemos a Rivilla de Barajas, donde Javier, José, Anselmo y Rocío nos elaboran cuatro sencillas pero gustosas recetas: Mollejas, Torreznos, Tortilla de patata en crudo y Arroz con leche.
02:56h
Los fogones tradicionales T27 +
Episodio 6/*=$item['ep_name'];*/?>
En Vega del Codorno, Cuenca, visitamos el mesón Sierra Alta donde la familia Castillejo-Arribas conserva la tradición de platos como Judías con oreja, Raviolis de gamo y Truchas en escabeche.
03:22h
Los fogones tradicionales T27 +
Episodio 7/*=$item['ep_name'];*/?>
Hemos regresado a Vega del Codorno donde, con un toque personal pero según la tradición, la familia Castillejo-Arribas prepara Gachas de almortas con setas, Lomo de ciervo y Morteruelo.
03:48h
Los fogones tradicionales T27 +
Episodio 8/*=$item['ep_name'];*/?>
En Lerma, Maribel nos va a deleitar con un Guiso de garbanzos; en Rivilla de Barajas, Anselmo prepara una Paletilla asada al horno de leña; y en Villar de la Encina, Rus elabora unas Migas de niño.
04:14h
Los fogones tradicionales T27 +
Episodio 9/*=$item['ep_name'];*/?>
Clara, Claudia, Amparo y Maribel, en las localidades de Villar de la Encina y Lerma, Clara, Claudia, Amparo y Maribel preparan Patatas al montón, Guiso de espárragos verdes y Tarta de tiramisú.
04:40h
Los fogones tradicionales T27 +
Episodio 10/*=$item['ep_name'];*/?>
De norte a sur, pasamos por Cuérigo, Villar de la Encina y Lerma para encontrar las recetas de su gastronomía casera: Patatas guisadas con setas, Ajopán y Leche frita.
05:06h
Los fogones tradicionales T27 +
Episodio 11/*=$item['ep_name'];*/?>
Hoy visitamos la gastronomía tradicional de las tierras de Cuenca con Soledad, Ismael y Cristina, quienes nos elaboran Judías con codorniz, Lasaña de rabo de toro y Albóndigas de jabalí.
05:32h
Los fogones tradicionales T27 +
Episodio 12/*=$item['ep_name'];*/?>
Un grupo de maellanos se ha dado cita en la bodega de José Poblador para deleitarnos con sus platos típicos: Sartenada, Encodoñat o carne de membrillo y Redolets o rosquillas.
05:58h
Los fogones tradicionales T27 +
Episodio 13/*=$item['ep_name'];*/?>
Regresamos a la localidad zaragozana de Maella para disfrutar de una muestra de su suculenta gastronomía: Cardo a la maellana, Caracoles con salsa de tomate y Coca de huevo.