Noticias - Actualidad

Cinco mitos sobre el pescado que te van a dejar con la boca abierta

12 de noviembre de 2025

 

¿Crees que el pescado congelado es menos sano? ¿O que las embarazadas no pueden comerlo? Hoy en Canal Cocina desmontamos cinco grandes mitos sobre el pescado que probablemente tú también dabas por ciertos. Prepárate, porque cuando termines de leer vas a mirar al pescado con otros ojos.

1. El pescado de acuicultura es peor que el salvaje

Falso. No hay diferencias relevantes entre el pescado de acuicultura y el salvaje ni en su seguridad ni en su valor nutricional. Ambos son ricos en proteínas de alta calidad, ácidos grasos omega 3, vitaminas y minerales.

Además, la acuicultura es una práctica controlada, segura y sostenible, que contribuye a la conservación de los recursos marinos. Así que, tanto si eliges dorada salvaje como de cultivo, puedes disfrutarla con total tranquilidad.

2. Las embarazadas no pueden comer pescado

Falsísimo. Durante el embarazo, el consumo de pescado es fundamental para el correcto desarrollo neurológico del bebé. Eso sí, conviene asegurarse de que esté bien cocinado y optar por especies con bajo contenido en mercurio, como la merluza, el lenguado o el salmón.

Comer pescado durante el embarazo no solo es seguro, sino también recomendable.

3. El pescado congelado es menos saludable que el fresco

Nada más lejos de la realidad. Gracias a los modernos sistemas de congelación, los pescados congelados mantienen intactas sus propiedades nutricionales y su sabor. De hecho, muchas veces el pescado congelado conserva mejor su calidad que uno fresco que ha pasado varios días en exposición.

Congelar es conservar. Tener pescado congelado en casa es una opción práctica, saludable y deliciosa.

4. Los niños menores de un año no pueden comer pescado

Otro mito fuera del agua. A partir de los seis meses, los más pequeños pueden empezar a probar pescado blanco, introduciendo más adelante el pescado azul de forma gradual.

Acostumbrar a los niños al pescado desde temprana edad ayuda a crear hábitos saludables que durarán toda la vida. Un niño que come pescado hoy será un adulto que seguirá disfrutándolo mañana.

5. El pescado es caro

No necesariamente. Hay una gran variedad de pescados, tanto frescos como congelados, que se adaptan a todos los presupuestos. Y si lo comparas con algunas carnes, el pescado puede ser incluso una alternativa más económica y nutritiva.

La clave está en variar las especies y formatos, aprovechar las ofertas de temporada y descubrir el sabor de pescados menos conocidos pero igual de ricos.

El pescado es uno de los pilares de la dieta mediterránea, lleno de beneficios para la salud y con un sinfín de formas de disfrutarlo. Así que, la próxima vez que alguien te diga uno de estos mitos, ya sabes la respuesta: falso total.

Cuéntanos en los comentarios: ¿cuál de estos mitos te habías creído? Te leemos en Canal Cocina.

 

La tienda de canal cocina