 
	- Claves
 Ingr. prin.:Pescados y Mariscos Ingr. prin.:Pescados y Mariscos
 Plato:Principal Plato:Principal
 Estilo: Cocina del mar,
Cocina del mundo,
Cocina peruana, Estilo: Cocina del mar,
Cocina del mundo,
Cocina peruana,
 Ambiente:	Celebraciones,
Romántica, Ambiente:	Celebraciones,
Romántica,
 Tiempo: alto Tiempo: alto
 Dificultad: medio Dificultad: medio
- Ingredientes principales
 ½ Cebolla ½ Cebolla
 1 Tomate 1 Tomate
 Aceite de oliva Aceite de oliva
 2 cucharadas de pasta de ajo 2 cucharadas de pasta de ajo
 2 cucharadas de pasta de ají amarillo 2 cucharadas de pasta de ají amarillo
 2 cucharadas de pasta de ají panca 2 cucharadas de pasta de ají panca
 Sal Sal
 Pimienta Pimienta
 Comino Comino
 1 taza de vino blanco 1 taza de vino blanco
 1, 5 l de agua 1, 5 l de agua
 2 cucharadas de pasta de miso blanco 2 cucharadas de pasta de miso blanco
 6 Mejillones 6 Mejillones
 6 Vieiras 6 Vieiras
 6 Langostinos sin cáscara 6 Langostinos sin cáscara
 250 g de lubina 250 g de lubina
 ½ taza de pulpo cocido y picado ½ taza de pulpo cocido y picado
 Perejil fresco Perejil fresco
 Para acompañar: Para acompañar:
 1 Yuca cocida 1 Yuca cocida
 1 Ají rocoto 1 Ají rocoto
- Preparación de la receta
- En el capítulo 11 del programa de televisión Sabor a Perú, el cocinero peruano Luis Arévalo prepara una deliciosa receta de Parihuela de mariscos, un plato con influencia de los inmigrantes japoneses en Perú. Esto es lo que se conoce como cocina nikkei. 
- 
Lo primero que tenemos que hacer es pelar y picar media cebolla. También pelamos, quitamos las pepitas y picamos un tomate. 
- 
Calentamos aceite de oliva en una olla a fuego medio-bajo. Cuando esté caliente añadimos la cebolla, dos cucharadas de pasta de ajo, dos cucharadas de ají panca, dos cucharadas de ají amarillo y el tomate picado. 
- 
Condimentamos con sal, pimienta y comino. Removemos con cuidado hasta que los ingredientes se doren de manera uniforme. 
- 
Agregamos una taza de vino blanco y cocinamos durante un par de minutos. Seguidamente, echamos un litro y medio de agua y dos cucharadas de pasta miso. 
- 
Cuando comience a hervir añadimos seis mejillones, seis vieiras y seis langostinos sin cáscara. Cocinamos durante unos 10 minutos con la olla tapada. 
- 
Transcurrido ese tiempo, agregamos una pieza de lubina de 250 g, media taza de pulpo cocido y picado, y una pizca de perejil fresco. Cocinamos 5 minutos más y retiramos del fuego. 
- 
Para finalizar, servimos la parihuela de marisco en un plato hondo. Lo podemos acompañar con yuca cocida y rodajas de ají rocoto. 
- 
En este capítulo de Sabor a Perú, el cocinero peruano Luis Arévalo también prepara otra receta de cocina nikkei: Ceviche nikkei de atún rojo. 
 
