
- Claves
Ingr. prin.:Casquería
Plato:Plato único
Estilo: Cocina casera, Cocina mexicana, Cocina del mundo,
Ambiente: De la abuela, Friends,
Tiempo: alto
Dificultad: medio
- Ingredientes principales
1 Lengua de vaca
1 Cebolla
1 Puerro
1 Zanahoria grande
3 dientes de ajo
1 puñado de granos de pimienta negra
1 hoja de laurel
Para la vinagreta:
1 Pimiento rojo
1 Pimiento verde
1 Cebolla
1 diente de ajo
100 ml de vinagre de vino
200 ml de aceite de oliva de maíz o girasol
Para emplatar:
1 puñado de hojas de perejil rizado al gusto
1 puñado de tomates cherry
- Preparación de la receta
En el capítulo 165 del programa de televisión Fácil y resultón T8, Gonzalo D'Ambrosio prepara la receta de Lengua de vaca a la vinagreta. La lengua es un ingrediente my utilizado en la cocina mexicana para rellenar los burritos o los tacos. También se utiliza en la cocina asiática, rumana, alemana, persa, turca o británica.
-
A la hora de hacer esta receta debemos tener en cuenta que el tiempo de cocción es alto, tres horas. Después lo ideal es dejar enfriar la lengua cocida en la nevera y tras ello filetearla. Una vez lista se mezclará con la vinagreta y debemos dejar reposar otras dos horas en la nevera para que coja los sabores del aliño. Es un plato pefecto para tener listo con antelación.
-
En primer lugar, lavamos muy bien la lengua de vaca con agua corriente, hasta que el agua sea completamente cristalina.
-
Colocamos una olla amplia con agua al fuego.
-
Pelamos y picamos la cebolla. Cortamos en juliana el puerro, la zanahoria y los 3 dientes de ajo y los echamos en la olla junto con un puñado de granos de pimienta negra y una hoja de laurel. Añadimos la lengua de vaca lavada y cubrimos con agua si es necesario. Cocemos a fuego muy bajo durante tres horas tapada.
-
Retiramos la olla del fuego y desechamos el agua. Dejamos entibiar. Limpiamos la grasa de la lengua de vaca y la pelamos. Si tenemos tiempo reservamos en la nevera para que enfríe. Una vez fría, la cortamos en lonchas finas.
-
Seguidamente hacemos la vinagreta. Para ello, lavamos el pimiento rojo y el pimiento verde y los cortamos en brunoise. Pelamos la cebolla y el diente de ajo y los cortamos en brunoise.
-
Colocamos todos los ingredientes cortados en dados en un recipiente amplio, en el que también entre la lengua de vaca cortada en lonchas finas, salpimentamos y añadimos 100 ml de vinagre de vino y 200 ml de aceite de oliva de maíz o girasol.
-
Dejamos reposar en el recipiente durante al menos un par de horas para que la lengua coja el sabor de la vinagreta.
-
Servimos las lonchas finas de lengua de vaca con la salsa de la vinagreta y adornamos con un par de hojitas de perejil y un puñado de tomates cherry.
-
En este capítulo del programa Fácil y resultón T8, el chef Gonzalo D'Ambrosio también prepara una receta de Gyozas o gyosas vegetales.