
- Claves
Ingr. prin.:Pescados y Mariscos
Plato:Entrante
Estilo: Cocina del mar, Cocina latinoamericana, Cocina del mundo, Cocina peruana,
Ambiente: Buffet, Friends, Last minute,
Tiempo: bajo
Dificultad: bajo
- Ingredientes principales
1 Huevo
4 Calamares medianos
Sal
Pimienta
Harina
Aceite de oliva
½ Cebolla
1 Pepinillo encurtido picado
1 taza de mahonesa
1 Lima en zumo
1 cucharada de cebollino picado
- Preparación de la receta
En el capítulo 22 del programa de televisión Sabor a Perú, el cocinero peruano Luis Arévalo prepara una deliciosa receta de Chicharrón de calamares, un plato resultado de la fusión de la comida peruana y la comida de los inmigrantes chinos. A este tipo de gastronomía se le llama cocina chifa.
-
Lo primero que tenemos que hacer es poner a cocer un huevo durante unos 10 minutos aproximadamente.
-
Lavamos muy bien los calamares y los cortamos en anillos. A continuación, los sazonamos con sal y pimienta.
-
Rebozamos los calamares por harina y los freímos en una sartén con abundante aceite caliente hasta que estén bien dorados y crujientes. Para que el aceite no se enfríe, podemos freír los calamares por tandas.
-
Cuando estén fritos los calamares, los sacamos de la sartén y los colocamos en un plato con papel de cocina absorbente para escurrir el exceso de aceite.
-
Pelamos y picamos el huevo duro, media cebolla y un pepinillo encurtido.
-
En un bol mezclamos una taza de mahonesa con el pepinillo, la cebolla, el huevo y el zumo de una lima. Añadimos sal, pimienta y cebollino fresco picado.
-
Para finalizar, servimos los calamares en un plato acompañados de la salsa tártara.
-
En este capítulo de Sabor a Perú, el cocinero peruano Luis Arévalo también elabora otra receta de cocina chifa: Taypa (Wok de carnes y verduras variadas).