
- Claves
Ingr. prin.:Carne
Plato:Principal
Estilo: Cocina latinoamericana, Cocina del mundo, Cocina peruana,
Ambiente: Buffet, De la abuela,
Tiempo: alto
Dificultad: medio
- Ingredientes principales
Para la carapulcra o guiso de patatas:
Aceite de oliva
100 g de tocino ahumado picado
1 Cebolla roja
3 dientes de ajo
2 cucharadas de pasta de ají amarillo
2 cucharadas de pasta de ají panca
2 Clavos de olor
1 rama de canela
1 Anís estrellado
Pimienta negra
Orégano
Comino
½ kg de patatas en remojo desde la noche anterior
½ taza de vino dulce
4 tazas de caldo de carne
1 cucharada de cacahuete tostado y picado
Para las costillas:
½ kg de costillas de cerdo
2 cucharadas de miel
4 cucharadas de vinagre de vino blanco
1 cucharada de mantequilla
20 g de chocolate
Para decorar:
Brotes de verduras variado
- Preparación de la receta
En el capítulo 15 del programa de televisión Sabor a Perú, el cocinero peruano Luis Arévalo prepara una sabrosa receta de la costa de Perú llamada Carapulcra, un guiso de patatas con costillas de cerdo glaseadas.
-
Lo primero que tenemos que hacer es calentar un chorrito de aceite de oliva en una olla a fuego medio-bajo. Cuando esté caliente doramos 100 g de tocino ahumado picado y lo retiramos.
-
Picamos finamente una cebolla roja y tres dientes de ajo, y los añadimos a la olla. Agregamos también dos cucharadas de pasta de ají amarillo, dos cucharadas de pasta de ají panca, dos clavos de olor, una rama de canela, un anís estrellado, pimienta, orégano y comino al gusto.
-
Doramos todo unos minutos a fuego bajo y agregamos las patatas escurridas, secas y peladas. Añadimos media taza de vino dulce y cuatro tazas de caldo de carne. Dejamos cocer durante unos 15 minutos a fuego medio y, después, retiramos las hierbas.
-
Comprobamos la sazón y rectificamos si es necesario. Añadimos una cucharada de cacahuete tostado y molido. Reservamos.
-
Por otro lado, condimentamos las costillas de cerdo con sal y pimienta, y las cocemos en una cacerola con abundante agua durante 15 minutos aproximadamente.
-
Transcurrido ese tiempo, calentamos una sartén con un chorrito de aceite de oliva y doramos las costillas por todos sus lados. Reservamos las costillas en un plato.
-
En esa misma sartén agregamos dos cucharadas de miel, cuatro cucharadas de vinagre de vino blanco y dejamos que evapore la acidez.
-
Añadimos medio litro, aproximadamente, de caldo de carne y dejamos reducir a la mitad.
-
Seguidamente añadimos una cucharada de mantequilla y 20 g de chocolate. Sazonamos si es necesario.
-
A continuación, incorporamos de nuevo las costillas y dejamos que se glaseen en esta mezcla.
-
Para finalizar, servimos el estofado de patatas (carapulcra) en un plato hondo y colocamos encima las costillas glaseadas. Decoramos con un mix de brotes de verduras.
-
En este capítulo de Sabor a Perú, el chef peruano Luis Arévalo elabora otra refrescante receta: Leche de tigre con langostinos.