
- Claves
Ingr. prin.:Huevos y Lácteos
Plato:Postre
Estilo: Cocina dulce, Cocina de fiesta,
Ambiente: Celebraciones, Friends,
Tiempo: alto
Dificultad: alto
- Ingredientes principales
2 Bizcochos de chocolate
Almíbar
Crema de merengue suizo
Fondant color café, naranja, verde y a elegir.
Azúcar glas
- Preparación de la receta
En el episodio 10 del programa Una tarta para ti T2, la presentadora Jessica Déniz prepara una Tarta de fondant con forma de Saco de Zanahorias.
-
Usaremos crema de merengue suizo previamente preparada y unos bizcochos siguiendo la receta del Bizcocho para tallar y decorar con fondant.
-
En primer lugar modelamos las zanahorias. Es conveniente hacerlo por lo menos con dos días de antelación para que estén lo suficientemente secas y firmes.
-
Si no tuvieras tanto tiempo puedes modelarlas el mismo día pero, en aquellas que quieras colocar de forma vertical o diagonal dentro del "saco", tendrás que atravesar un palito de brocheta para que conseguir que se queden tiesas.
-
Para modelar las zanahorias utilizamos fondant color naranja.
-
Partimos de una bola que amasamos como churros más fina en un extremo para darle la forma de cono típica de las zanahorias.
-
Con un cuchillo marcamos rayitas para darle la textura típica de esta hortaliza.
-
Algunas de las zanahorias tendrán un tallito más largo y otras lo tendrán al ras.
-
Para las primeras usaremos fondant verde y haremos un churrito en forma de cilindro de unos 5 cm y lo cortamos a lo largo en cuatro, cuidando que las cuatro partes sigan unidas por un extremo.
-
En ese extremo colocaremos un palito corto de brocheta que utilizaremos para unirlo a la zanahoria y asegurarnos de que quede pegado.
-
Para las zanahorias que llevan el tallito al ras, simplemente haremos una bolita de fondant verde un poco más grande que un guisante y la pegaremos al extremo más ancho de la zanahoria asegurándonos de achatarla un poco, para simular que las hojas están cortadas a ras.
-
Si quieres aportarle más realismo puedes añadirles tonos más oscuros con colorante en polvo, con cacao que simula tierra, o con aerógrafo.
-
Una vez tienes todas las zanahorias que colocarás en el saco, las cortas a la mitad con un corte recto o diagonal, para que las puedas colocar simulando que están sobresaliendo del saco en distintas posiciones.
-
Ahora ya podemos dedicarnos a la base sobre la que vamos a colocar nuestro saco de zanahorias.
-
Elige el color de fondant que más te guste y extiéndelo con el rodillo con un poco de azúcar glass para que no se pegue a la mesa. Nosotros hemos elegido amarillo limón para destacar bien la tarta.
-
Humedecemos la base de porexpan sobre la que irá la tarta y la cubrimos.
-
Al humedecer con agua se vuelve una masa pegajosa que es perfecta para pegar.
-
Ahora cogemos una base circular de cartón dorado de pastelería del mismo diámetro que el que tiene nuestro bizcocho.
- Cortamos cada bizcocho en tres, o dos láminas iguales lo más gruesas posible.
-
Añadimos un poco de almíbar para darle jugosidad.
-
Seguidamente ponemos un poco de merengue suizo o buttercream en el cartón para que se adhiera la primera capa de bizcocho.
-
Esta base nos facilitará la movilidad de la tarta para su decoración y para luego colocarla sobre la base donde la vamos a presentar.
-
A continuación, untamos más buttercream sobre el bizcocho y vamos montado así sucesivamente las capas de bizcocho que consideres para darle al saco la altura que desees.
-
Enfriamos en la nevera durante 20 minutos o más para que endurezca.
-
Pasado ese tiempo procedemos a darle a la tarta forma de saco. Que en este caso consistirá en cortar dos ángulos para obtener dos extremos afilados, simulando los picos del saco.
-
Si tu bizcocho es cuadrado puedes aprovechar dos ángulos opuestos de ese cuadrado y redondear los otros dos.
-
Una vez finalizado el esculpido cubrimos todo con crema de merengue suizo dejándolo lo más liso posible y lo devolvemos a la nevera otros 20minutos, como mínimo.
-
Cinco minutos antes de sacarlo de la nevera comenzamos a trabajar el fondant color café necesario para cubrir la tarta entera.
-
Pasado los 20 minutos retiramos la tarta de la nevera y con ayuda de una pincelada de agua la humedecemos para que se pegue bien el fondant.
-
Ahora amasamos y estiramos el fondant, siempre con ayuda de azúcar glass para evitar que se pegue a la mesa, hasta lograr unalargolo suficientemente grande para cubrir la sólo la parte superior de la tarta a modo de tapa.
-
Cortamos dos extremos en ángulo para ajustarlos a la forma de saco de la tarta y lo pegamos a la superficie con ayuda de un pincel y un poco de agua.
-
Humedecemos con una brocha de cocina todo el exterior de la tarta para que la cobertura de fondant se pegue bien.
-
Y procedemos a amasar y extender el resto de fondant café. Se trata de lograr una tira larga lo suficientemente ancha como para cubrir el alto de saco.
-
Si tienes un rodillo que simule la textura de una cesta o de ladrillo, podrías aprovecharlo. Pero, si quieres lograr una textura más real, puedes utilizar una malla de plástico que puedes encontrar en la mayoría de las ferreterías o tiendas de bricolaje. En caso de no encontrarla o no tener rodillo, siempre puedes hacer marcas en forma de rombo con una esteca o un cuchillo.
-
Recortamos los bordes de nuestra tira con un cuchillo para dejarlos rectos. El resultado será un rectángulo alargado.
-
Con este rectángulo cubrimos el perímetro de la tarta abrazándola y pegando los extremos.
-
Lo que sobre de la unión de los extremos lo cortaremos con la ayuda de unas tijeras o de un cuchillo bien afilado. Esta vez no importa que en los extremos queden pliegues porque así nuestro saco quedará más realista.
-
Ahora toca pegarlo todo bien con ayuda de los dedos para marcar los relieves e imperfecciones propios de los sacos de arpillera.
-
Si deseas darle mayor profundidad puedes añadirle colorante en polvo más oscuro o pintarlo con aerógrafo.
-
Ha llegado el momento de colocar mitades de zanahorias dentro del saco y algunas enteras en la base de la tarta a modo decorativo.
-
Si quieres sumarle un extra de decoración siempre puedes coger un trozo del bizcocho sobrante, desmigarlo para que simule tierra y desperdigarlo alrededor de la tarta y un poquito sobre las zanahorias.
-
¡Ya tenemos nuestra tarta con forma de Saco de zanahorias lista para entregar!
-
En este episodio de Una tarta para ti T2, la presentadora Jessica Déniz también nos enseña a preparar unos Jessi-chups con forma de unicornio.