
- Claves
Ingr. prin.:Masas y Hojaldres
Plato:Postre
Estilo: Cocina casera, Cocina dulce, Cocina española,
Ambiente: Buffet, Celebraciones, De la abuela,
Tiempo: alto
Dificultad: medio
- Ingredientes principales
2 Huevos
2 tacitas de leche
1 tacita de aguardiente
Aceite
Azúcar
1 Limón
500 g de harina de trigo
2 sobres de gaseosa de papelillo
Almendra picada
- Preparación de la receta
En el capítulo 195 del programa de televisión Los fogones tradicionales T14, las cocineras Encarnita y Carolina nos preparan una receta de Rollos fritos y nuégados. Dos postres que se pueden preparar con una misma receta, añadiendo un poco más de harina de trigo.
-
Lo primero que tenemos que hacer es cascar y verter un huevo en una taza pequeña. La cantidad que ocupe el huevo será la medida que utilizaremos para incorporar todos los ingredientes a la receta. En este caso, utilizaremos 2 huevos, por lo que añadiremos 2 tacitas de todos los ingredientes, menos de aguardiente, que es un ingrediente muy fuerte y añadiremos la mitad.
-
Vertemos el huevo en un bol amplio y añadimos otro huevo, 2 tacitas de leche, 1 tacita de aguardiente, 2 tacitas de aceite, 2 tacitas de azúcar y ralladura de la superficie de la piel del limón.
-
Removemos con ayuda de unas varillas mientras incorporamos poco a poco harina de trigo. Reservamos un poco de harina de trigo para preparar los nuégados. Cuando tengamos, más o menos, la mitad de la masa hecha, añadimos 2 sobres de gaseosa de papelillo.
-
Seguimos removiendo hasta que nos quede una masa lisa, cuando no podamos remover con las varillas, lo haremos con ayuda de las manos.
-
Cuando no se nos pegue la masa a las manos, apartamos lo mitad de la masa y la reservamos en un bol para preparar los nuégados.
-
En la masa que vamos a utilizar para preparar los rollos fritos, añadimos un poco más de harina.
-
Disponemos de un cuenco pequeño con un poco de aceite, para impregnarnos las manos. Dividimos la masa en pequeñas porciones. Le damos forma de aro a las porciones y las freímos en una sartén con aceite caliente. Retiramos los rollos cuando estén dorados y los pasamos por un plato con azúcar. Las reservamos en una fuente con papel de cocina. Repetimos el proceso con todas las porciones.
-
Recuperamos la masa que habíamos reservado y añadimos 2 cucharadas más de harina. Mezclamos con ayuda de las manos hasta que la masa no se nos pegue en las manos.
-
Dividimos la masa en pequeñas porciones. Con las manos formamos un churro alargado y lo vamos separando en pequeñas bolas. Freímos las bolitas en la sartén con el aceite caliente.
-
Cuando estén doradas las retiramos del fuego y las reservamos en un plato con papel de cocina debajo.
-
A continuación enaceitamos un poco una sartén y la colocamos en el fuego. Añadimos azúcar suficiente, según la cantidad de nuégados que tengamos y calentamos el azúcar hasta que se haga un caramelo líquido. Removemos constantemente para que no se pegue.
-
Añadimos los nuégados y las almendras molidas a la sartén y mezclamos los nuégados con el caramelo y las almendras. Retiramos del fuego y pasamos a un bol para que se enfríen un poco.
-
Cuando estén aún calientes separamos los nuégados unos de otros y los colocamos en una fuente. Dejamos enfriar los nuégados antes de servir para acompañar a un buen café después de comer.
-
En este capítulo de Los fogones tradicionales T14, nuestros cocineros nos enseñan a preparar también otras recetas de Arroz de olla, Gacha miga y Tortada de almendras.