
- Claves
Ingr. prin.:Legumbres
Plato:Plato único
Estilo: Cocina casera, Cocina española,
Ambiente: De la abuela,
Tiempo: alto
Dificultad: medio
- Ingredientes principales
1 l de agua
100 g de habichuelas
1 manojo de acelgas
1 Cebolla
1 Tomate
100 g de garbanzos
1 chorrito de aceite de oliva
3 rebanadas de pan
1 Pimiento seco
5 dientes de ajo
1 Patata
Almendras peladas
1 Chorizo en rodajas
1 chorrito de vinagre
1 pizca de comino
1 cucharadita de pimentón
1 pizca de azafrán en polvo
- Preparación de la receta
En el capítulo 211 del programa de televisión Los fogones tradicionales T14 Enriqueta, vecina de Terque, nos va a preparar una receta de Acelga esparragá, un plato típico de este pueblo de la Alpujarra almeriense que se prepara sobre todo en invierno.
-
Lo primero que vamos a hacer es echar 1 l de agua fría en una olla y la ponemos en el fuego. A continuación añadimos 100 g de habichuelas.
-
Mientras se calienta el agua limpiamos y picamos un manojo de acelgas y las reservamos en un plato. También picamos 1 cebolla y 1 tomate que reservamos en un bol por separado.
-
Cuando el agua comience a hervir, incorporamos 100 g de garbanzos y las acelgas picadas. Dejamos que hierva durante 5 – 10 minutos. Después apartamos del fuego la olla y reservamos.
-
A continuación, vamos a preparar el sofrito. Para ello, lo primero que tenemos que hacer es poner una sartén grande en el fuego y cubrir el fondo con un chorrito de aceite de oliva.
-
Freímos 3 rebanadas de pan hasta que se doren y las sacamos del fuego. Seguidamente freímos 1 pimiento rojo seco, 5 dientes de ajo y un puñado de almendras peladas. Cuando hayan cogido color lo retiramos.
-
Seguidamente vamos a sofreír la cebolla y el tomate picados que habíamos reservado. Es importante hacerlo con el fuego bajo para que no se queme.
-
Cortamos en rodajas un chorizo y lo sofreímos con la cebolla y el tomate. Lo dejamos sofreír hasta que el chorizo comience a dorarse.
-
Una vez tengamos hecho el sofrito, retiramos del fuego la sartén y volvemos a colocar la olla.
-
Añadimos a la cazuela el sofrito de cebolla, tomate, chorizo y echamos sal al gusto. Mientras se va cociendo pelamos una patata, la cortamos en trocitos pequeños y la añadimos a la olla. Dejamos cocer durante, aproximadamente, 1:30 horas.
-
Mientras tanto vamos a preparar el sofrito del pan. Para ello, lo primero que hacemos es poner en un bol las 3 rebanadas fritas de pan que habíamos hecho antes y echamos un chorrito de agua y de vinagre.
-
Majamos en un mortero 2 dientes de ajo pelados y las almendras tostadas. Cuando esté casi machacado, añadimos una rebanada de pan, el pimiento seco frito, una pizca de comino, una pizca de azafrán en polvo y majamos.
-
Por último, añadimos un chorrito de agua y una cucharadita de pimentón. Majamos de nuevo todo.
-
Transcurrido el tiempo de cocción del guiso, aproximadamente 1:30 horas, le añadimos el majado y removemos bien para que se integre el sabor.
-
Para finalizar, retiramos la olla del fuego y servimos.
-
En este capítulo de Los fogones tradicionales T14, también podemos aprender a cocinar otras recetas típicas de la Alpujarra almeriense como Fritada con carne y Ajo cabañil.