
- Claves
Ingr. prin.:Masas y Hojaldres
Plato:Postre
Estilo: Cocina casera, Cocina dulce, Cocina española,
Ambiente: Celebraciones, De la abuela, Navideña,
Tiempo: alto
Dificultad: bajo
- Ingredientes principales
Agua
1 puñado de harina
Sal
Aceite de oliva
Azúcar blanco
- Preparación de la receta
En el capítulo 3 del programa de televisión Los fogones tradicionales Navidad, Pepita, vecina del pueblo jienense Sierra de Quesada, prepara una receta típica navideña: Tortillas dulces, un postre fácil y delicioso.
-
Lo primero que tenemos que hacer es echar un poco de agua en un bol, una pizca de sal y un puñado generoso de harina.
-
A continuación amasamos todo en el mismo bol hasta tener una masa homogénea y manejable. Echamos un chorrito de aceite de oliva y amasamos un poco más para integrarlo en toda la masa.
-
Una vez lista, dejamos reposar durante 1:30 hora tapada en un lugar libre de corrientes.
-
Transcurrido ese tiempo, echamos un chorrito de aceite de oliva y amasamos para integrarlo.
-
Cogemos una porción de masa, enharinamos ligeramente nuestra superficie de trabajo y estiramos la masa con un rodillo hasta darle forma de rectángulo.
-
Calentamos abundante aceite de oliva en una sartén grande.
-
Mientras se calienta el aceite, cortamos pequeñas porciones de masa, las aplanamos y las doblamos en tres veces.
-
Cuando el aceite esté caliente, freímos las tortillas. Poco a poco se hincharán. Con ayuda de una espumadera les damos la vuelta para que se frían por todos sus lados.
-
Cuando estén doradas, las sacamos de la sartén. Seguidamente las pasamos por azúcar blanco y listo.
-
En este capítulo de Los fogones tradicionales Navidad, también preparamos Estofado de gamo con chocolate y Pan de higos y nueces, dos platos típicos de este pueblo de Jaén.