
- Claves
Ingr. prin.:Carne
Plato:Principal
Estilo: Cocina de autor, Cocina latinoamericana, Cocina mexicana,
Ambiente: Celebraciones, De etiqueta,
Tiempo: alto
Dificultad: alto
- Ingredientes principales
Xoconostle
Azúcar
Chile pasilla
Manteca
Cebolla
Canela
Pipas de calabaza
Cacahuete
Ajonjolí
Pan
Ancas de rana
Sal
Pimienta
Mantequilla
Ajo
Verdolaga
- Preparación de la receta
En primer lugar, cortamos el xoconostle en trocitos. A continuación, vamos a confitarlos. Para ello, los ponemos en un cazo con azúcar y agua. Cocinamos a fuego lento durante 1 hora.
-
Mientras, limpiamos los chiles pasilla. Debemos retirarle completamente la semilla y la reservamos.
-
Ahora hacemos la salsa capona. Pelamos una cebolla y la cortamos en juliana. Ponemos una cazuela al fuego con manteca y añadimos la cebolla, canela, pipas de calabaza, el cacahuete y el ajonjolí.
-
Dejamos que se dore un poco y añadimos los chiles y el pan rallado. Añadimos también los tomates verdes y agua tibia.
-
Dejamos cocinar unos minutos y pasamos todo a una licuadora. Trituramos.
-
De nuevo vertemos esa salsa en la cazuela y cocinamos a fuego lento. Después la salsa debe reposar 12 horas.
-
Mientras tanto, freímos en una sartén las semillas que hemos reservamos de los chiles. Después las pasamos por el mortero.
-
Por último, hacemos las ranas. Primero las aderezamos con sal y pimienta y después las doramos en una sartén con mantequilla.
-
Antes de emplatar, pelamos unos ajos y los doramos en otra sartén. Añadimos también la verdolaga para darle un golpe de calor.
-
Emplatamos, poniendo la salsa y las verdolagas en la base del plato. Encima colocamos las ancas de rana y les añadimos un poco de polvo de semillas. Decoramos con flores silvestres y acompañamos con los xoconostles caramelizados.