
- Claves
Ingr. prin.:Aves y Caza
Plato:Plato único
Estilo: Cocina casera, Cocina española, Cocina de caza,
Ambiente: De la abuela,
Tiempo: medio
Dificultad: medio
- Ingredientes principales
1 Conejo de campo troceado
Sal
Aceite de oliva
1 Pimiento rojo picado
1 Pimiento verde picado
6 Tomates sin piel en conserva
Azúcar blanco
- Preparación de la receta
En el capítulo 203 del programa de televisión Los fogones tradicionales T14 Matilde, vecina de El Bonillo, nos va a preparar una receta de Pisto manchego con conejo, un plato típico de este pueblo albaceteño.
-
Lo primero que hacemos es sazonar el conejo troceado al gusto. A continuación pondremos en el fuego una sartén grande con un dedo de aceite de oliva que cubra el fondo. Cuando esté caliente el aceite echamos el conejo troceado.
-
Mientras se sofríe el conejo picamos 1 pimiento rojo y 1 pimiento verde. Cuando se haya dorado la carne, añadimos los pimientos a la sartén.
-
Cuando los pimientos estén cogiendo color, agregamos 6 tomates sin piel en conserva y vamos moviendo poco a poco hasta que se deshagan. Dejamos que hierva durante, mínimo, 20 minutos.
-
Una vez tengamos hecho el pisto lo retiramos del fuego y emplatamos. Por último, añadimos una pizca de azúcar blanco a cada ración para contrarrestar la acidez del tomate y listo.
-
En este capítulo de Los fogones tradicionales T14, también podemos aprender a cocinar otras recetas típicas de la comarca de Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel (Albacete) como Duelos y quebrantos y Flores manchegas.