
- Claves
Ingr. prin.:Huevos y Lácteos
Plato:Postre
Estilo: Cocina casera, Cocina dulce, Cocina española, Cocina vasca,
Ambiente: Celebraciones, De la abuela,
Tiempo: alto
Dificultad: medio
- Ingredientes principales
Para la masa:
200 g de mantequilla
300 g de harina
150 g de azúcar
60 g de almendra molida
2 huevos
Sal
Para la crema:
400 ml de leche entera
1 palito de canela
40 g de azúcar
45 g de maicena
4 yemas
50 g de mantequilla
1 cucharadita de esencia de vainilla
- Preparación de la receta
Para preparar la crema pastelera hacemos esta elaboración en primer lugar porque tiene que enfriar para poder usarla como relleno.
-
En un cazo al fuego ponemos la leche y la canela, damos un hervor y dejamos reposar unos 10 minutos.
-
Colamos la leche y la añadimos de nuevo reservando medio vaso. En él diluimos la maicena, la vainilla, el azúcar y los huevos. Cuando la leche del cazo hierva, añadimos la mezcla removiendo con la ayuda de unas varillas y llevamos de nuevo a ebullición. Mantenemos un par de minutos e incorporamos finalmente la mantequilla. Cubrimos con film y reservamos.
-
Para elaborar la masa, reservamos la mantequilla en el congelador durante 30 minutos para poder trabajarla bien fría.
-
En un bol ancho y abierto, colocamos la harina con la almendra, el azúcar y la sal y añadimos la mantequilla helada cortada en cubitos.
-
Con la ayuda de un tenedor o un mortero, mezclamos todos los ingredientes sin preocuparnos en exceso de que quede una masa completamente homogénea.
-
Batimos los huevos y después los añadimos a la mezcla anterior e integramos poco a poco.
-
Una vez que tengamos la masa lista, la envolvemos en film transparente y la introducimos durante 60 ó 90 minutos en el frigorífico para que a la hora de extenderla este de nuevo bien fría.
-
Pasado este tiempo, sacamos la masa de la nevera y la dividimos en tres partes. Una de ellas será para tapar el pastel y las otras dos para formar la base y los lados. La primera, la devolvemos a la nevera.
-
Colocamos sobre la superficie de trabajo una hoja de papel de hornear y sobre ella la masa que vamos a estirar. La tapamos con otro papel y de este modo le damos forma para hacer un círculo de unos 5mm de grosor.
-
Colocamos la masa en un molde redondo de unos 15 cm previamente engrasado, de forma que cubramos la base y los lados. Si se nos rompe al trasladarla no hay problema, la recomponemos dentro del mismo. Trataremos de que el borde sea de la misma altura en todo el contorno.
-
Precalentamos el horno a 180ºC.
-
Rellenamos con la crema que hemos reservado y la tapamos con el tercio de masa, previamente extendida, que habíamos apartado. Sellamos esta tapa a la masa base con los dedos de forma que quede bien cerrada. Para acabar, pincelamos con huevo y horneamos a 180ºC durante 40 minutos.
-
En este episodio de Bollería de siempre, la cocinera Rocío Arroyo también nos enseña a preparar la receta de Bollos suecos de cardamomo.