
- Claves
Ingr. prin.:Huevos y Lácteos
Plato:Postre
Estilo: Cocina casera, Cocina dulce, Cocina española,
Ambiente: Celebraciones, De la abuela,
Tiempo: alto
Dificultad: medio
- Ingredientes principales
1 l de leche
280 g de azúcar blanco
150 g de maicena
1 vaso de aceite de oliva
2 Huevos
Cáscara de limón
2 Ramitas de canela
Canela en polvo
- Preparación de la receta
En el capítulo 207 del programa de televisión Los fogones tradicionales T14 Felina, vecina de San Clemente, nos va a preparar una receta de Leche frita, un postre típico de este pueblo conquense.
-
Lo primero que hacemos diluir la maicena. Para ello echamos dos cucharadas de azúcar blanco en un vaso amplio con 80 g de maicena y unos 100 ml de leche.
-
El resto de la leche, 900 ml, lo vertemos en una cazuela, con 2 ramitas de canela y 1 cáscara de limón. Después colocamos la cazuela en el fuego bajo para que no se pegue la leche.
-
Cogemos de nuevo el vaso con la maicena, el azúcar y la leche y lo movemos todo bien con una cuchara para que se diluya y no tenga grumos.
-
Cuando la leche esté caliente echamos el vaso de maicena diluida. Removemos continuamente con una pala de madera. Pasados unos minutos, echamos 200 g de azúcar blanco y seguimos removiendo.
-
Cuando hayamos obtenido una mezcla espesa es el momento de retirar la cazuela del fuego. Posteriormente vertemos el contenido de la cazuela sobre una bandeja metálica y retiramos la cáscara de limón y las ramitas de canela.
-
Dejamos enfriar en la nevera durante 2-3 horas como mínimo.
-
Una vez tengamos la leche fría y cuajada la sacamos de la nevera. En la misma bandeja la cortamos en cuadraditos. También mezclamos en un bol azúcar blanco con una pizca de canela en polvo.
-
A continuación ponemos una sartén en el fuego y echamos un vaso de aceite de oliva. Mientras se calienta batimos 2 huevos en un bol.
-
Después, cogemos una porción de la leche cuajada, la rebozamos en maicena y la pasamos por el huevo batido. Repetimos el proceso con todas las porciones de leche. Por último, las freímos hasta que estén doradas.
-
Una vez las tengamos fritas, las retiramos de la sartén y escurrimos el exceso de aceite en una fuente con papel de cocina absorbente.
-
Cuando hayamos escurrido bien el exceso de aceite y se hayan enfriado, pasamos cada porción de leche frita por la mezcla de azúcar y canela.
-
Para servirlas las colocamos en una bandeja y decoramos con cáscara de limón y una ramita de canela. La leche frita estará lista para comer cuando se haya enfriado completamente.
-
En este capítulo de Los fogones tradicionales T14, también podemos aprender a cocinar otras recetas típicas de San Clemente (Cuenca) como Caldereta de cordero o Bacalao con tomate.