
- Claves
Ingr. prin.:Masas y Hojaldres
Plato:Entrante
Estilo: Cocina casera, Cocina española,
Ambiente: De la abuela,
Tiempo: alto
Dificultad: bajo
- Ingredientes principales
Para la masa:
1 kg de harina
1 vasito de aceite escaldado
2 vasitos de agua
Anís en grano
Cáscara de naranja
Azafrán
Levadura
2 yemas de huevo
Aguardiente
Sal
Para el relleno:
Chorizo
Jamón
Huevo cocido
- Preparación de la receta
La guisandera Pepa prepara esta receta desde San Esteban de la Sierra.
-
Para empezar hervimos el agua con el anís y las cáscaras de naranja. A esto le añadiremos azafrán para darle color y sal.
-
Para hacer la masa echamos a la harina el agua y la levadura, previamente disuelta en un poquito de agua.
-
El aceite lo escaldamos con un poco de pan mojado para que no sepa tan fuerte y lo echamos a la mezcla que estamos haciendo.
-
Incorporamos seguidamente las yemas de huevo y el aguardiente y amasamos bien. Dejamos reposar.
-
Para que la masa quede bien hay que pasarla por un torno, al menos, 14 veces.
-
La masa que nos queda la dividimos en dos y un trozo más pequeño para adornos.
-
Partimos la carne en trozos grandes y las ponemos sobre la masa.
-
Tapamos con otro trozo de masa, pinchamos con un tenedor y decoramos.
-
Dejamos fermentar tapándolo con un trapo.
-
Para saber si está listo para el horno, levantamos un poco la masa y, si vuelve a su sitio, es que está listo para meter al horno hasta que dore la corteza.
-
Batimos un huevo y, al sacar del horno lo pincelamos.
-
Para servirlo se debe quitar la tapa e ir comiendo los trozos de carne con la masa.
-
En este capítulo de Los fogones tradicionales T16, nuestros cocineros también preparan la receta de Potaje de patata.