
- Claves
Ingr. prin.:Legumbres
Plato:Plato único
Estilo: Cocina casera, Cocina española,
Ambiente: De la abuela,
Tiempo: alto
Dificultad: medio
- Ingredientes principales
Habichuelas cocidas
3 Cebollas
Chorizo para guisar en rodajas
3 cucharadas de pimentón
1 Ajo
Aceite de oliva
Sal
2 hojas de laurel
Agua
- Preparación de la receta
En el capítulo 202 del programa de televisión Los fogones tradicionales T14 Josefa, vecina de San Pedro, nos va a preparar una receta de Habichuelas estofadas, plato típico de este pueblo albaceteño que se prepara, sobre todo, en invierno.
-
Para esta receta es necesario dejar en remojo las habichuelas la noche anterior a la preparación del plato. Al día siguiente, las cocemos en abundante agua hasta que estén en su punto.
-
Una vez tengamos las habichuelas cocidas, picamos 3 cebollas en trozos ni muy grandes ni muy pequeños. También cortamos en rodajas un chorizo para guisar.
-
A continuación, vamos a echar en una olla o puchero grande las cebollas picadas, el chorizo en rodajas, unas 3 cucharadas de pimentón, 1 ajo, aceite de oliva y sal.
-
Después añadimos 2 hojas de laurel y un poco de agua. Removemos un poco para deshacer el pimentón.
-
Agregamos ahora las habichuelas cocidas al puchero y un poco más de agua. Mezclamos bien todos los ingredientes para integrar los sabores y lo tapamos.
-
Colocamos el puchero en el fuego y dejamos que hierva durante 30-45 minutos a fuego lento. De vez en cuando debemos controlar si tiene suficiente agua o necesita que le echemos más.
-
Transcurrido el tiempo de cocción, retiramos el puchero del fuego y servimos.
-
En este capítulo de Los fogones tradicionales T14, también podemos aprender a cocinar otras recetas típicas de San Pedro (Albacete) como Ajo de harina con setas de cardo, Chilindrón y Fritillas.