
- Claves
Ingr. prin.:Pescados y Mariscos
Plato:Principal
Estilo: Cocina casera, Cocina española,
Ambiente: Celebraciones, De la abuela, Navideña,
Tiempo: alto
Dificultad: medio
- Ingredientes principales
3 o 4 Patatas
1 Cebolla
1,5 l de agua
Bacalao de oreja (en remojo 24 horas antes)
Aceite de oliva
5 Pimientos rojos secos
1 cucharada de pimentón murciano
1 cucharada de azafrán en polvo
Sal
3 Huevos
1 Limón en zumo
- Preparación de la receta
En el capítulo 1 del programa de televisión Los fogones tradicionales Navidad, Araceli, vecina de Abarán, nos va a preparar una receta de Cocido de invierno, un plato que se prepara durante las fiestas navideñas en este pueblo de Murcia.
-
Lo primero que tenemos que hacer es pelar y cortar en trozos medianos tres o cuatro patatas y una cebolla grande.
-
Ponemos una olla en el fuego y echamos 1,5 l de agua aproximadamente. Seguidamente añadimos dos piezas de bacalao de oreja que ha tenido que estar en remojo durante 24 horas antes de preparar la receta para desalarlo.
-
Añadimos la cebolla, cinco pimientos rojos secos y las patatas.
-
Echamos una taza de aceite de oliva, una cucharada de pimentón murciano y una cucharada de azafrán en polvo. También una pizca de sal, pero hay que tener cuidado porque el bacalao es salado.
-
Tapamos la olla y dejamos que cueza durante unos 20 minutos.
-
Transcurridos los 20 minutos, chafamos tres huevos y los añadimos a la olla. Seguidamente la volvemos a tapar y esperamos otros 15 minutos.
-
Pasado ese tiempo, retiramos la olla del fuego y la destapamos. En un plato sacamos el pimiento, un trocito de patatas, un poco de bacalao, el huevo y un poco de cebolla.
-
En otro plato sacamos patatas, cebollas y caldo.
-
Primero servimos el plato de las patatas y la cebolla con el caldo. El segundo plato es lo que se conoce como "moje" porque es donde se moja el pan, y es el que está compuesto por el pimiento, el bacalao y el huevo.
-
Para servir este segundo plato tenemos que quitarle las raspas al bacalao y triturar con ayuda de un cuchillo y un tenedor los ingredientes. Echamos un chorrito de aceite de oliva y un poquito de zumo de limón y listo.
-
En este capítulo de Los fogones tradicionales Navidad, también preparamos un plato llamado Pelotas de carne, típico de este pueblo murciano.