
- Claves
Ingr. prin.:Pescados y Mariscos
Plato:Principal
Estilo: Cocina casera, Cocina del mar, Cocina española,
Ambiente: De la abuela, A diario,
Tiempo: alto
Dificultad: medio
- Ingredientes principales
Sal
Pimentón
Ajos
Guindillas
Aceite de oliva
Vinagre de sidra
4 Huevos
8 patatas
Filetes de raya
- Preparación de la receta
Mónica es la guisandera que nos va a preparar el guiso de mar ajo arriero de raya en la Comarca de la Sidra, en Asturias.
-
Ponemos agua a hervir y mientras pelamos las patatas. Lavamos las patatas y las troceamos en rodajas gordas.
-
Cuando estén todas troceadas las metemos en la cacerola hirviendo y la tapamos para que se vayan cociendo.
-
A continuación cortamos la raya en trozos gorditos quitándole los picos. En un plato ponemos sal para salar el pescado.
-
Una vez estén todos los trozos salados y las patatas a media cocción, los echamos junto a las patatas en la olla hirviendo. Y lo dejamos con la tapa puesta para que se cueza el pescado y terminen de cocinarse las patatas.
-
En un cazo ponemos agua a hervir para hacer huevos duros.
-
Mientras, pelamos y cortamos los ajos y también las guindillas.
-
Quitamos la olla del fuego y colocamos una sartén con abundante aceite para freír los ajos y las guindillas. Cuando estén fritos echamos el pimentón para darle una vuelta al fuego, debemos de tener cuidado para que no se nos queme.
-
Le añadimos medio vaso de vinagre a la sartén y seguimos removiendo.
-
Sacamos el caldo de la olla, lo colamos e incorporamos a la sartén del pimentón. Dejamos que rompa a hervir, lo retiramos y volcamos en la olla de la raya y las patatas.
-
Por último, pelamos los huevos y los añadimos al plato.
-
En este episodio de Los fogones tradicionales T19 también nos enseñan a preparar las receta de Casadielles.