
- Claves
Ingr. prin.:Legumbres
Plato:Primero
Estilo: Cocina de autor, Cocina del mar, Cocina de fiesta,
Ambiente: Celebraciones, De etiqueta, Pija,
Tiempo: alto
Dificultad: medio
- Ingredientes principales
500 g de judías blancas
1 hueso de jamón
500 g de tocino salado
1 Oreja de cerdo
Aceite de oliva
50 ml de aceite de brasa y colorante negro
1 pizca de azafrán
2 dientes de ajo
Sal
1 pizca de pimentón
1 cucharada de salsa de tomate
1 cucharadita de lecitina
- Preparación de la receta
Antes de empezar a cocinar, debemos dejar en remojo las judías durante toda la noche.También debemos congelar el tocino.
-
En primer lugar, escurrimos las judías y las ponemos en una cazuela con el hueso de jamón, la oreja, los ajos enteros, el azafrán y un chorro de aceite de oliva. Cubrimos con agua y dejamos cocer hasta que estén blanditas.
-
Pasado el tiempo, sacamos la oreja de la olla, la picamos y la aliñamos con una pizca de pimentón y de salsa de tomate.
-
Después, cuando el tocino esté congelado, cortamos láminas muy finas. Con ayuda de un cortapastas redondo, sacamos círculos de cada loncha de tocino.
-
Rellenamos la mitad de los círculos con el relleno de oreja y cubrimos con otro círculo para cerrar el ravioli. Los pintamos con aceite de oliva y el aceite de brasa negro.
-
Por otro lado, vamos a emulsionar el caldo resultante de la cocción de las judías. Sacamos unos cucharones de caldo y los emulsionamos con la lecitina, hasta que coja aire y volumen.
-
Precalentamos el horno a 190ºC.
-
Por último, horneamos nuestros raviolis a 190ºC durante 3 minutos.
-
Empaltamos, en el fondo del plato, una buena cucharada de judías. Colocamos encima los raviolis y terminamos con la emulsión del caldo de las judías.
-
Servimos.