 
	- Claves
 Ingr. prin.:Pescados y Mariscos Ingr. prin.:Pescados y Mariscos
 Plato:Bocadillos Plato:Bocadillos
 Estilo: Cocina para solteros,
Cocina de fiesta,
Cocina española,
Cocina valenciana, Estilo: Cocina para solteros,
Cocina de fiesta,
Cocina española,
Cocina valenciana,
 Ambiente:	A diario,
A domicilio,
Friends,
Noche de fútbol, Ambiente:	A diario,
A domicilio,
Friends,
Noche de fútbol,
 Tiempo: medio Tiempo: medio
 Dificultad: bajo Dificultad: bajo
- Ingredientes principales
 8 Tomates dulces de pera 8 Tomates dulces de pera
 200 g de atún en aceite de oliva 200 g de atún en aceite de oliva
 4 Huevos duros 4 Huevos duros
 100 g de pimiento morrón 100 g de pimiento morrón
 ½ L de leche entera ½ L de leche entera
 2 Huevos batidos 2 Huevos batidos
 100 g de piñones 100 g de piñones
 1 rama de perejil 1 rama de perejil
 Azúcar Azúcar
 Aceite de oliva virgen extra Aceite de oliva virgen extra
 Sal Sal
4 Panecillos o "Ximos"
- Preparación de la receta
- Lo primero es pelar y rallar los tomates para hacer una salsa. Ponemos una sartén con aceite de oliva virgen extra y añadimos la ralladura de los 8 tomates pera. Freímos hasta conseguir que reduzca y conseguir una salsa de tomate no muy líquida. 
- 
Mientras freímos el tomate, cocemos cuatro huevos que después nos servirán para hacer el relleno del "Ximo". También cortamos en trocitos el pimiento morrón. 
- 
Cuando ya tenemos el tomate frito en su punto probamos para comprobar el punto de acidez... si lo notamos algo ácido añadiremos una cucharadita de azúcar. Si no, no. 
- 
En un bol aparte, comenzamos a preparar nuestro relleno. Vertemos el tomate al que añadimos los cuadraditos de pimiento morrón, los piñones y el atún en aceite de oliva mezclando muy bien todo. 
- 
A continuación, pelamos y cortamos en cuadraditos los huevos cocidos y los añadimos también a nuestro relleno, machacándolos un poco para que la mezcla adquiera cremosidad. 
- 
Por último para el relleno, quitamos las ramas al perejil y picamos muy pequeñitas las hojas que echaremos a nuestra mezcla también. 
- 
Para rellenar los panes lo que tenemos que hacer es cortar cada uno de ellos por los extremos (quitarles la punta) y vaciarlos con una cuchara o con las mismas manos, siempre que estén limpias. 
- 
Procedemos ahora a rellenar el interior de los panes dando pequeños golpecitos por la parte del Ximo cerrada para que la mezcla entre en todo el pan y se asiente. 
- 
Cuando ya está relleno (que no se desborde), se utiliza la punta que hemos cortado a modo de tapón colocándola sobre el agujero al revés para sellar el Ximo. 
- 
Una vez cerrados se pasan primero por leche sin dejar que se empape demasiado el panecillo, luego rebozamos en huevo batido y freímos hasta que los Ximos queden dorados por fuera. 
- 
Sacamos los Ximos a un plato con papel absorbente para que salga el exceso de aceite y ya están listos para degustar. 
- 
Receta propuesta por Pedro. 
 
