Tarta tres chocolates
Por:

- Claves
Ingr. prin.:
Plato:Postre
Estilo: Cocina casera,
Ambiente: Celebraciones,
Tiempo: medio
Dificultad: medio
- Ingredientes principales
150 g chocolate blanco para postres
150 g chocolate negro para postres
150 g chocolate con leche para postres
750 ml leche
750 ml nata líquida
80 gr azúcar
3 sobres de cuajada
1 paquete de galletas
50 g mantequilla
- Receta paso a paso
- Nos lavamos las manos bien y empezamos a preparar la base de la tarta:
Machacamos las galletas (bien trituradas), las echamos en un bol, añadimos un chorrito de leche y la mantequilla fundida en el microondas. Mezclamos bien y cuando la pasta esté bien dura, la colocamos en el fondo del molde donde vamos a realizar la tarta. Presionamos bien la pasta de galleta y reservamos. Mi consejo es meterla en el frigorífico para que quede más dura.
Empezamos a hacer las capas de chocolate. Las podemos hacer en el orden que deseemos pero a mi me gusta hacer primero chocolate negro, luego con leche y luego por último el blanco.
Empezamos mezclando en una cazuela 250 ml de leche y 250 ml de nata líquida. Cuando tengamos la mezcla reservamos un poco en un vaso.
Ponemos la cazuela a calentar a fuego medio y añadimos los 150 gramos de chocolate negro y 50 gramos de azúcar. Removemos bien y cuando empiece a hervir retiramos del fuego para que no se nos pegue.
En el vaso que hemos reservado de mezcla, añadimos un sobre de cuajada y lo disolvemos bien en la mezcla. Cuando esté bien disuelto lo agregamos a la cazuela con el chocolate, a fuego medio hasta que empiece a hervir y sin dejar de remover. Cuando hierva, retiramos del fuego y lo ponemos en el molde sobre la base de galletas. Esperamos que temple un poco a temperatura ambiente y lo metemos en el frigorífico para que ayude mejor a cuajar.
A continuación preparamos la capa de chocolate con leche, exactamente igual que en el paso anterior, pero en lugar de echar 50 gramos de azúcar, echamos la mitad ya que el chocolate con leche es mas dulce.
Cuando esté la mezcla hecha la vertemos en el molde sobre la capa anterior asegurándonos de que esté bien cuajada. Mi consejo es que nos ayudemos de un cucharón a la hora de verterlo sobre la capa anterior, ya que así hace efecto rebote y la presión de caída es mas débil y así podemos evitar que los chocolates se mezclen. Una vez echo ésto, volvemos a meter en el frigorífico.
Elavoración de la capa de chocolate blanco: Igual que las anteriores pero sin añadir azúcar. Metemos en el frigorífico para que cuaje bien y así luego nos sea más fácil decorar.
Cuando esté bien fría y cuajada podemos decorarla con un poquito de chocolate con leche o chocolate negro derretido. Lo metemos en una manguera pequeñita y hacemos la decoración que nos guste.
Otra opción seria comprar figuras de chocolate y simplemente ponerlas sobre la capa de chocolate blanco.
Alguna vez también la he llegado a decorar con lacasitos de colores. Los peques de la casa se vuelven locos al ver el postre.