Tarta de pera y manzana con avellanas y chocolate Por:
Claves
Ingr. prin.:Masas y Hojaldres
Plato:Postre
Estilo: Cocina española,
Ambiente: A diario,
Tiempo: alto
Dificultad: bajo
Ingredientes principales
- Para la masa brisa de avellanas
125 g Mantequilla
15 g Azúcar
1/2 Huevo L
25 ml Agua
25 ml Leche entera
250 g Harina
5 g Sal
50 g Avellanas crudas picadas
- Para la crema pastelera
4 uds Yemas
40 g Almidón
375 ml Leche entera
125 ml Nata repostería
125 g Azúcar
1/2 Vaina de vainilla
30 g Mantequilla
- Para la tarta
100 g Cobertura de chocolate negro
2-3 uds Manzana
2-3 uds Pera
1 Zumo de medio limón
1 Chorrito de ron
C.S. Azúcar
C.S. Canela en polvo
C.S. Pellizcos de mantequilla
- Para el brillo
100 ml Agua
50 g Azúcar
C.S. Restos de manzana
1 Hoja de gelatina
  1. Receta paso a paso
  2. Troceamos someramente las avellanas peladas. Reservamos. Colocamos la mantequilla en un bol y la trabajamos con la mano hasta que parezca pomada. Añadimos el azúcar y mezclamos bien. Incorporamos el medio huevo y homogeneizamos. Añadimos la leche y el agua. Tamizamos la harina y agregamos la sal y las avellanas. Amasamos sólo hasta que se integren todos los ingredientes y se forme la masa. La filmamos y la dejamos reposar en frío unos 30 minutos.

    Desclaramos los huevos. Reservamos las claras para otra receta. Mezclamos las yemas con el almidón (maicena). Podemos añadir un chorrito de la leche fría para desleír mejor la harina de maíz y que no queden grumos. Calentamos la leche en un cazo, bien mezclada con la nata, el azúcar y la media vaina de vainilla abierta por la mitad (si le sacamos las semillas, aportarán más aroma). Una vez caliente, sin hervir, retiramos la vaina. Vertemos un poco de la mezcla de leche caliente en la mezcla de yemas. Homogeneizamos bien y devolvemos todo al cazo de la leche. Volvemos a mezclar y calentamos a fuego suave, varillando continuamente. Llevamos a ebullición hasta que espese. Retiramos del fuego, colamos con un chino y dejamos templar. Añadimos la mantequilla, mezclando todo bien y filmamos a piel. Reservamos a temperatura ambiente.

    Preparamos un bol con agua fría y el zumo de medio limón. Descorazonamos y pelamos la fruta. La conservamos sumergida en el agua con limón para que no se oxide. Troceamos la cobertura de chocolate negro en trocitos generosos. Reservamos.

    Precalentamos el horno a 200 ºC, con el calor arriba y abajo y la rejilla colocada un poco por debajo de la mitad del horno. Encamisamos un molde de unos 26 cm de diámetro. Para evitar, completamente, que la tarta se pegue al molde, podemos poner papel de horno en la base del mismo. Estiramos la masa y la colocamos en el molde, retirando el sobrante.

    Esparcimos el chocolate por encima de la masa y lo cubrimos con la crema pastelera. Secamos la fruta con papel absorbente, igualamos el tamaño de peras y manzanas y las cortamos en rodajas. Las colocamos encima de la crema pastelera, alternando pera y manzana. Reservamos los restos de manzana. Una vez cubierta toda la tarta, pintamos la fruta con ron, la espolvoreamos con azúcar y canela y, esparcimos unos pequeños pellizcos de mantequilla por encima. Horneamos la tarta unos 45 minutos, hasta que la masa se dore y la fruta esté blandita.

    Ponemos la hoja de gelatina a remojo, en agua fría. Mezclamos bien el agua con el azúcar, incorporamos la manzana sobrante y lo ponemos al fuego fuerte para preparar un almíbar. Una vez que hierva, lo mantenemos en el fuego unos 4 minutos. Después lo dejamos templar y retiramos la manzana. Cuando el almíbar haya enfriado un poco, añadimos la gelatina, bien escurrida y, lo mezclamos todo bien.

    Pasado el tiempo de horneado, sacamos la tarta y la dejamos templar. La pintamos con el brillo. Si se ha gelatinizado, sólo tenemos que calentarlo un poco, sin hervir, para que se vuelva líquido otra vez.