Tarta de galletas con mousse de 3 chocolates Por:
Claves
Ingr. prin.:Chocolate
Plato:Postre
Estilo: Cocina infantil,
Ambiente: Celebraciones,
Tiempo: medio
Dificultad: medio
Ingredientes principales
1 kg. Galletas tipo maría
1/2 l. Leche
1 y 1/2 sobre Descafeinado soluble
Mousse de chocolate negro
500 ml. Nata para montar
150 ml. Claras de huevo pasteurizadas
150 g. Chocolate para fundir negro
140 g. Azúcar glass
4 Hojas Gelatina neutra
Mousse de chocolate con leche
500 ml. Nata para montar
150 ml. Claras de huevo pasteurizadas
150 g. Chocolate on leche
100 g. Azúcar glass
4 hojas Gelatina neutra
Mousse de chocolate blanco
500 ml. Nata para montar
150 ml. Claras de huevo pasteurizadas
150 g. Chocolate blanco
50 g. Azúcar glass
4 hojas Gelatina neutra
Cobertura
Trufa de chocolate blanco
300 ml. Nata para montar
90 g. Chocolate blanco
1 cdta. Azúcar glass
Trufa de chocolate negro
400 ml. Nata para montar
120 g. Chocolate negro
4 cdas. Azúcar glass
1 Oblea de papel de azúcar con la temática del espacio
Varias Estrellas de chocolate blanco
Letras de chocolate (feliz cumpleaños)
  1. Receta paso a paso
  2. El molde a utilizar lo forramos con film, que sobresalga por los lados, para cuando terminemos la tarta la podamos cubrir con el mismo.
    Calentamos un vaso de leche y lo ponemos en un plato hondo, agregamos un poco de descafeinado, removemos y vamos mojando las galletas.
    Colocamos en el molde una primera capa de galletas (todo el fondo y los laterales del molde).

    Ponemos en un plato hondo leche templada con descafeinado, vamos mojando las galletas (no más de dos cada vez, para que no se pongan muy blandas) y colocándolas en el fondo y laterales del molde.
    El molde que yo utilicé en una caja de roscón de reyes de 30x40 cm., es que no quería que me pasara como el año pasado que casi no cabía en la nevera, y como la caja es bastante dura, no me compliqué y la utilicé.
    Una vez que tenemos todo el molde forrado con las galletas, lo metemos en la nevera mientras hacemos la mousse de chocolate negro.


    Ponemos 4 láminas de gelatina en un bol o plato con agua fría, mínimo 5 minutos.
    Separamos 50 ml. de la nata y la ponemos en un bol, junto al chocolate troceado.
    El resto de la nata (450 ml.) la montamos con varillas eléctrica, cuando veamos que se están formando surcos, añadimos el azúcar glass y seguimos batiendo hasta que la nata esté bien firme.


    Colocamos el bol con el chocolate y la nata al baño maría, que no toque el agua, cuando el chocolate esté derretido agregamos la gelatina escurrida (la secamos un poco con papel de cocina), batimos hasta que esté completamente integrada y retiramos del fuego. Las fotos son del chocolate blanco.


    Echamos en un bol grande el chocolate, removemos para que se enfría un poco y vamos incorporando la nata a poquitos con movimientos envolventes.


    Montamos las claras con un pellizquito de sal, hasta que esté bien firme, agregándolas a continuación en el bol donde tenemos el chocolate con la nata, igualmente con movimientos envolventes.


    Una vez lo tenemos todo bien integrado lo echamos en la base de galletas, esparcimos bien y aplanamos lo más posible con ayuda de una espátula, guardamos en la nevera.


    De la misma manera hacemos la mousse de chocolate con leche y la del chocolate blanco, teniendo en cuanta que cada una lleva una cantidad de azúcar diferente.
    Cubrimos la mousse de chocolate negro con otra capa de galletas mojadas en la leche con descafeinado.
    Cubrimos con la mousse de chocolate con leche, otra capa de galletas, mousse de chocolate blanco y una última capa de galletas.


    Si vemos que sobresalen las galletas que hemos puesto en los lados, las cortamos con un cuchillo (salen fácil, pues estan blanditas) hasta nivelar toda la tarta, pues esta última capa de galletas será la base de la tarta. Tapamos con film y guardamos en la nevera hasta el otro día.
    Este tipo de tartas está mas buena si la hacemos con un par de días de antelación.
    Mis mousse no llevan yemas de huevo, que al tener que llevarlas crudas no me fío demasiado, pero os aseguro que estan buenísimas.
    Le damos la vuelta a la tarta sobre la bandeja (como si fuera una tortilla de patatas) y como con la bandeja no me cabía en la nevera corte un trozo y lo puse en una bandejita alargada. Procedemos a decorarla.
    Ponemos por encima de la tarta una capita de trufa de chocolate blanco bien extendida y colocamos la oblea centrada, alrededor de ésta hacemos montoncitos con la boquilla rizada alternando las trufas, los lados con con trufa de chocolate negro y un cordón en los filos de la tarta. Esparcimos estrellitas de colores y colocamos las estrellas de chocolate blanco.
    Colocamos las letras de chocolate (feliz cumpleaños Hugo).
    La tarta grande ya la tenemos, así que ahora vamos con la que tuvimos que partir, la cual bañamos por completo con trufa de chocolate negro, alisamos bien y colocamos los cohetes (en la otra no me cabían), adornamos con la manga pastelera y la boquilla rizada y esparcimos unas estrellitas de colores.