Tarta clásica de fresas y nata
Por:

- Claves
Ingr. prin.:Frutas
Plato:Postre
Estilo: Cocina dulce,
Ambiente: Celebraciones,
Tiempo: medio
Dificultad: medio
- Ingredientes principales
300 gr harina de repostería
2 yogures naturales
4 huevos
240 gr azúcar
120 ml aceite
1 sobre de levadura
1 pizca de sal
3 hojas de gelatina
250 gr fresas naturales
5 cucharadas de azucar (para macerar las fresas)
3 cucharadas de azucar (para nuestra gelatina)
1/2 vaso de agua
nata montada
- Receta paso a paso
- Empezamos con la base de la tarta, el bizcocho. Para ello batimos los huevos en un bol junto con el azúcar, hasta conseguir una masa blanquecina y esponjosa. Añadimos entonces los yogures y el aceite (yo para el aceite utilicé la medida del vasito de yogurt que había utilizado antes). Mezclamos hasta que quede una masa homogénea.
A continuación añadimos la harina previamente tamizada, la pizca de sal y la levadura y mezclamos suavemente con una espátula hasta que quede todo bien integrado. Engrasamos un molde de horno y añadimos la mezcla. Metemos al horno previamente precalentado a 180º durante aproximadamente 60 minutos (el tiempo dependerá mucho del molde que hayáis usado, de manera que lo ideal para calcular el tiempo es pincharlo en su centro con un palito de brocheta y comprobar que sale limpio).
Mientras se hace el bizcocho ponemos a macerar las fresas. Para ello la limpiamos con un poco de agua, le cortamos las hojitas y el rabo y la ponemos en un recipiente junto con las cinco cucharas de azucar. Poco a poco irá soltando su jugo y se creará un delicioso almibar de fresa que utilizaremos más tarde para emborrachar el bizcocho de la tarta.
Una vez tengamos el bizcocho bien frio, lo partimos por la mitad. La parte de abajo la empapamos bien con el almibar que han soltado las fresas y lo rellenamos con nata. Cerramos con la parte de arriba y cubrimos toda la tarta de nata. Dejamos enfriar.
Preparamos nuestra gelatina de fresas, con medio vasito de agua, 3 cucharadas de azúcar y las tres hojas de gelatina. Decoramos la tarta con nuestras fresas y cuando la gelatina ha tomado un poco de consistencia la aplicamos encima de la fruta con ayuda de una brochita.
Es una tarta clásica, pero que no deja indiferente a nadie!!!! FELIZ SAN VALENTIN!!!