
- Claves
Ingr. prin.:Verduras y Hortalizas
Plato:Principal
Estilo: Cocina de autor, Cocina latinoamericana, Cocina mexicana,
Ambiente: Celebraciones, Exótica,
Tiempo: alto
Dificultad: medio
- Ingredientes principales
Hojas de espinacas
Masa de maíz
Manteca vegetal
Para la pasta de chile chilacate:
Chile chilacate
Aceite vegetal
Gusanos rojos de Maguey
Cebolla
Mantequilla
Pasta de ajo
Cilantro
Escamoles
Salsa martajada:
Ajo
Cebolla
Chile
Jitomate
- Preparación de la receta
Lo primero que debemos hacer es la masa que va dentro del tamal. Para ello vamos a amasar masa de maíz quebrada con manteca vegetal. Deben mezclarse bien todos los ingredientes. Reservamos.
-
Una vez que ya tengamos la masa lista, hacemos la pasta de chile chilacate. Abrimos los chiles y les retiramos las semillas. Los confitamos en una sartén con aceite vegetal. Cuando estén dorados añadimos los gusanos rojos de Maguey y cocinamos unos minutos. Después, pasamos toda la mezcla a una licuadora y trituramos hasta obtener una pasta.
-
Por otro lado, pelamos la cebolla y la picamos en brunoise. Seguidamente, ponemos una sartén al fuego con mantequilla e incorporamos la pasta de chile que acabamos de hacer, pasta de ajo y cebolla. Removemos bien y añadimos el cilantro picado y los escamoles. Salamos.
-
Por último, hacemos la salsa martajada. Pelamos el ajo y la cebolla. Asamos los dos ingredientes en una sartén con el chile y el jitomate.
-
Cuando estén dorados, los cortamos, los pasamos por un mortero y machacamos hasta obtener una salsa.
-
Antes de emplatar, metemos las hojas de espinaca en agua caliente con sal. Las colocamos sobre papel aluminio y untamos con masa de maíz. Encima colocamos el relleno de escamoles y cerramos con el papel de aluminio. ¡Ya tenemos nuestro tamal!
-
Se cocina al vapor durante 30 minutos. Pasado ese tiempo los retiramos del aluminio.
-
Emplatamos el tamal acompañándolo de la salsa de gusano rojo de Maguey.