Soplillo de pascua de la vega baja alicantina
Por:

- Claves
Ingr. prin.:Huevos y Lácteos
Plato:Postre
Estilo: Cocina dulce,
Ambiente: De la abuela,
Tiempo: medio
Dificultad: bajo
- Ingredientes principales
1 Mona de Pascua o bizcocho tradicional
4 Huevos
1 Vaso de agua
8 Cucharadas de azúcar
1 Ramita de canela
1 Cucharadita de canela en polvo
- Receta paso a paso
- En primer lugar preparamos el almíbar. Para ello ponemos en un cazo el agua junto con 3 cucharadas de azúcar y la ramita de canela y lo llevamos a ebullición. Cuando halla hervido durante 2 o 3 minutos lo retiramos del fuego y lo dejamos enfriar.
Seguidamente separamos las yemas de las claras, reservando éstas para el merengue. En un cazo ponemos las yemas, tres cucharadas de azúcar y la cucharadita de canela en polvo. Lo ponemos a fuego lento y vamos removiendo continuamente hasta que se mezcle todo y la yema cuaje, durante un minuto y medio aproximadamente, pero sin dejar que la mezcla se endurezca demasiado, debe quedar espesa pero suave. Cuando halla alcanzado el punto deseado la retiramos de fuego y extendemos la mezcla uniformemente sobre el recipiente que hayamos escogido, pues esta mezcla será la primera capa el soplillo.
En tercer lugar, cortamos la mona o el bizcocho en rebanadas de unos 2 centímetros de grosor. Colocamos una primera capa con las rebanadas más grandes sobre la base de yema y por encima rociamos la mona con el almíbar previamente enfriado. Sólo hay que rociar no bañar, así evitaremos que se nos quede muy empapada la mona. Volvemos a colocar una segunda capa de mona o bizcocho y volvemos a rociar.
Por último, montamos las claras a punto de nieve añadiendo durante el montaje el azúcar restante o el que nos parezca necesario.
Cuando lo tengamos hecho lo extendemos de modo uniforme sobre la mona y reservamos un poco para adornar. El adorno consiste en formar sobre la capa de merengue una especie de olitas o ponpones, que es lo que hace característico a este dulce. Espero que la foto os ayude a entender lo que estoy diciendo.
Para finalizar horneamos a una temperatura moderada hasta que el merengue coja color.