Sopas perotas
Por:

- Claves
Ingr. prin.:
Plato:Primero
Estilo: Cocina casera,
Ambiente: De la abuela,
Tiempo: medio
Dificultad: medio
- Ingredientes principales
1 barra de pan
1/2 kg tomates maduros
2 pimientos
2 cebollas
2 patatas medianas
200 gr esparragos verdes trigueros
1 l agua
- Receta paso a paso
- Cortamos unas patatas en lonchas muy finas y freímos en aceite bien caliente, procurando que no se rompan y se doren un poquito. Cuando estén listas, sacamos y dejamos escurrir.
Mientras tanto, cortamos el pimiento y la cebolla en trocitos muy pequeños y lo sofreímos en un poco en el mismo aceite de las patatas. Cuando esté medio tierno, añadimos el tomate muy bien troceado y añadimos al sofrito. Dejamos cocinar hasta que esté todo muy tierno y casi deshecho.
A continuación añadimos al sofrito unos espárragos trigueros troceados, rehogamos un poquito, añadimos agua, sazonamos y dejamos hervir durante unos 15 minutos o hasta que los espárragos queden tiernos.
Ya tenemos la base de la sopa hecha. Reservamos, y disponemos a cortar el pan, que es uno de los ingredientes fundamentales de esta sopa. Aunque la receta típica es con el pan desmigado, a mi me enseñaron con el pan cortado en finísimas rebanadas y así lo he hecho, además me gusta mucho más el resultado final con el pan dispuesto por capas.
Vamos paso a paso con el montaje. En un plato, ayudándonos con un molde redondo disponemos de una capa de pan, mejor si es de 3 o 4 días.
A continuación ponemos una capa de patatas, con cuidado de pegarlas bien al molde. Lo bonito de esto es que al descubrir se vean bien las capas alternas de pan y patatas. Luego añadimos otra capa finita de pan y vertimos por encima el caldo del sofrito.
Es importante que añadamos el líquido justo, ya que las Sopas Perotas, no es una sopa típica caldosa, si no una sopa seca, donde toda la humedad es absorbida por el pan y las patatas, quedando muy melosas, pero si líquido que las haga nadar.
Yo lo que hago para coger el punto exacto de humedad es añadir una cucharada de sopa y pincha un poco con un cuchillo para que penetre, espero dos segundos para que el pan lo absorba y añado otra cucharada más de sopa. Y así hasta que veo que el pan ya no va a empapar más.
Para terminar con nuestro plato, ponemos un par de lonchas de patatas, unas puntas de espárragos y un barquito de pan. Añadimos un poco de líquido a un lado a modo de decoración y voilá!! ya tenemos nuestra Sopa Perota lista para degustar.
Espero que os guste, estoy segurísiiiisima de que si la probáis ya no dejareis de hacerla en cada invierno, está riquísima!!! fijaros si no en esas capitas de pan y patatas y en ese sofritito.... mmmmm de escándalo!!!.